Sida hyssopifolia C. Presl

Primary tabs

Sida hyssopifolia C. Presl

Descripción

Arbusto erecto, 0.5–1.5 m; tallos estrellado-pubescentes; estípulas angostamente falcadas, uninervadas. Hojas espiraladas, 1–6 × 0.5–3 cm, elípticas a subrómbicas (a veces angostamente así), agudas a redondeadas en la base, agudas a redondeadas en el ápice, serradas distalmente, pubescentes en el haz con tricomas generalmente adpresos, simples. Infls. axilares, de 1 fl. solitaria, 2 fls. pareadas o (usualmente) varias fls. agrupadas distalmente; pedicelos 1–6(–18) mm. Fls. con el cáliz 5–6(–10) mm; pétalos anaranjado-amarillos con la base roja. Frs. 0.35–0.4 cm de diám., diminutamente papilosos a simple-pubescentes distalmente; mericarpos 6–9, canela a gris oscuro, lateralmente reticulados o casi lisos, obtusos.A

Forma de crecimiento

Arbusto

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoB

Elevación

100 – 1100 mA

Tipo de vegetación

Selva baja, Selva mediana, Selva altaA

Categoría IUCN

No incluidaC

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaD

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Fryxell 2007: Malvaceae. En Manual de Plantas de Costa Rica. 6: 303-373.
B. Fryxell, P. A. 2001: Malvaceae. In: Anderson, W. R. (Ed.). Fl. Novo-Galiciana. Ochnaceae to Loasaceae Vol. 3
C. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
D. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]