Berrya Roxb.

Primary tabs

Berrya Roxb.

Descripción

Árboles altos; ramas glabras o pubescentes; hojas dispuestas de manera alterna, estípulas lineares a filiformes, caducas, peciolos largos, pubescentes, láminas foliares ovadas a lanceoladas, ápice acuminado a agudo, base redondeada, cordada, obtusa o truncada, margen entero, 5-nervadas en la base, envés densamente tomentoso a glabro; inflorescencias terminales o subterminales, densas, multifloras; flores unisexuales, pediceladas; sépalos soldados en el botón, separándose apicalmente en 2 o 3 segmentos en antesis, estrellado-pubescentes, persistentes o no en el fruto; pétalos de color rosa, púrpura o morado, imbricados en el botón; flores masculinas con 15 a 30 estambres, filamentos desiguales, soldados en sus bases, anteras ditecas, dorsifijas; flores femeninas con estambres estériles, androginóforo corto y plano, ovario subgloboso, sésil, bilocular, cortamente piloso, óvulo 1 por lóculo, estilo ligeramente bífido, estigma 2-4-partido; fruto en forma de sámara, bilocular, 4-alado, alas membranáceas, similares a las hojas; semillas ovoideo-elípticas, glabrescentes, oscuras. A

Discusión taxonómica

Género de 11 especies, de distribución tropical en África, América Central y las Antillas, en México está representado por una.
Algunos autores opinan que Carpodiptera se debe considerar como un grupo separado de Berrya con base en caracteres de la flor y el fruto, mientras que otros sugieren que tales rasgos no parecen ser suficientes para mantenerlos como taxones independientes.A

Bibliografía

A. Pérez-Calix, E. 2009: Tiliaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 160