Waltheria L.
Contenido
Descripción
Plantas herbáceas, arbustos, rara vez árboles; tallos erectos o decumbentes, inermes, con indumento de pelos simples, estrellados o glandulares, braquiblastos ocasionalmente presentes; hojas simples, alternas, espiraladas o dísticas, estípulas persistentes o deciduas, linear-triangulares o triangulares, pecioladas o sésiles, láminas foliares ovadas, elípticas, lanceoladas u oblongas, ápice agudo, obtuso o redondeado, base redondeada a cordada, atenuada o truncada, margen serrado, crenado o dentado, con indumento denso de pelos estrellados; inflorescencias axilares o terminales, en forma de racimos, glomérulos, cimas o panículas, pedunculadas, bracteolas numerosas, libres o connadas; flores bisexuales, actinomorfas, heterostilas u homostilas, amarillas; cáliz persistente, parcialmente connado, campanulado, obcónico o tubular, 5-lobulado o dentado, externamente con indumento denso de pelos fasciculados largos e internamente glabro, excepto en el ápice; corola marcescente o decidua, pétalos basalmente unguiculados, con la uña adherida al tubo estaminal, espatulados, externamente con indumento de pelos estrellados o glabros, internamente pilosa o glabra; androceo con 5 estambres antipétalos, filamentos diversamente connados, sobre un androginóforo pequeño o ausente, estaminodios, de estar presentes, diminutos y denticulados o ausentes, anteras 2-tecas, extrorsas; gineceo con ovario 1-carpelar, 1-locular, 2 óvulos por carpelo, uno abortivo, indumento siempre presente, estilo lateral o excéntrico, exerto, estigma plumoso, penicilado o capitado-penicilado; frutos en forma de cápsulas casi sésiles, ovoidales, loculicidas, rara vez bivalvadas u operculadas, asimétricas, con indumento en la parte apical; semillas solitarias, obovoides, obcónicas o trapezoidales, lisas.A
Discusión taxonómica
Género con alrededor de 50 a 60 especies, la mayoría se encuentra en América tropical, pero también presentes en África, Asia e islas de Hawai. Se han registrado dos centros de diversidad, uno en Brasil con 30 especies, 22 de ellas endémicas y el otro en México con 17 especies, 10 de ellas endémicas.A