Ceiba Mill.
Contenido
Descripción
Árboles generalmente muy grandes, tronco grueso con o sin contrafuertes, armados con espinas fuertes. Hojas pecioladas, digitado-compuestas, los foliolos cinco a nueve, articulados, con margen entero o aserrado, o dentado cerca del ápice, con estípulas caedizas y pequeñas. Inflorescencias en fascículos o flores solitarias, axilares o terminales; flores doradas o rosadas, hermafroditas, actinomorfas, algunas veces subzigomorfas, pediceladas, bracteoladas, el receptáculo eglandular; cáliz campanulado a más o menos tubiforme, truncado o irregularmente dividido en tres a cinco lóbulos, persistente o acrescente; cinco pétalos, obovados, oblongos u oblongo-lineares, densamente pubescentes o lanados, con apariencia aterciopelada, adnados a la base de la columna estaminal, carnosos; cinco a 15 estambres, tubo estaminal cónico o la parte baja cilíndrica y la superior cónica, a veces con estaminodios, anteras sésiles sobre la columna estaminal o dispuestas sobre pseudofilamentos libres, con dehiscencia longitudinal; ovario súpero o subínfero, sésil, cinco locular, cada lóculo con numerosos óvulos; estilo filiforme o dilatado hacia arriba, el estigma capitado ó 5-lobulado. Fruto, una cápsula coriácea a leñosa, con endospermo escaso o nulo, dehiscente por cinco valvas, de forma ovoide u oblongo-elipsoide, la columela central alada, persistente; semillas numerosas, obovoides o subglobosas, embebidas en abundante fibra sedosa.A
Discusión taxonómica
Ceiba is a genus of ca ten neotropical species, of which six occur in Mexico.B