Theobroma L.

Primary tabs

Theobroma L.

Descripción

Árboles sin acúleos. Tallos jóvenes usualmente con tricomas estrellados. Hojas alternas, con estipulas; peciolos con tricomas estrellados; láminas obovadas oblongas, ápice agudo acuminado, enteras, base truncada, redondeada subcordada, penninervadas, coriáceas, glabras con tri comas estrellados. Inflorescencias en cimas o racimos axilares que nacen en el tronco del tallo o en las ramas. Flores actinomorfas; sépalos 5, connados en la base, lanceolados; pétalos 5, rosados, rojos blanco-amarillentos, unguiculados cuculados, algunas veces carnosos, con lámina aplanada; estambres 10 a 15 en columna estaminal, dispuestos en racimos de anteras cada uno, ocultos dentro de los pétalos, alternando con estaminodios angostos erectos, tan largos más largos que los pétalos; gineceo de carpelos, con un estilo. Frutos abayados, ovoides, elipsoidales oblongos, lisos verrugosos, acostillados tuberculados, con pericarpo duro. Semillas numerosas, de 1.5 cm de largo más largas, cubiertas por una capa pulposa. A

Discusión taxonómica

Género neotropical de 20 a 22 especies, con distribución desde el de México hasta Sudamérica. En Guerrero dos especies cultivadas. La savia puede producir urticaria, las semillas tienen múltiples usos, como cosmético, medicinal alimentario.A

Bibliografía

A. Diego-Pérez, N. 2011: Sterculiaceae. En: Diego-Pérez, N. & Fonseca, R. M. (Eds.). Fl. Guerrero 45: 1-101