Heliocarpus L.
Contenido
Descripción
Árboles o arbustos hermafroditas o ginodioicos, más o menos densamente estrellado-pubescentes a casi glabros, las ramas viejas glabradas, de color crema o café, las jóvenes por lo usual estrellado-pubescentes, de color café oscuro; hojas alternas, pecioladas, estípulas con frecuencia largas, caedizas o rara vez persistentes, láminas enteras o lobadas, ápice a menudo agudo o acuminado, base truncada, obtusa, redondeada a cordada, a veces auriculada, margen irregularmente aserrado, los dientes basales por lo usual glandulares, venación palmada, 3-7-costada, esparcida a densamente estrellado-pubescentes; inflorescencia con frecuencia terminal o a veces axilar, por lo común en forma de panícula laxa conformada por dicasios, las ramas apicales cimosas; flores hermafroditas o pistiladas, regulares, hipóginas, 4-5-meras; sépalos libres, valvados, a veces con un apéndice en el ápice, por lo común estrellado-pubescentes; pétalos 4 o 5 en las flores hermafroditas, ausentes en las pistiladas, libres, valvados, 1-3-nervados, más cortos o del mismo tamaño que los sépalos, por lo usual ciliados en la base, a veces también en el ápice, amarillentos; estambres 12 a 40 en las flores hermafroditas, estaminoidales o ausentes en las pistiladas, dispuestos en forma cíclica en un androginóforo alargado, anteras 2-loculares, longitudinalmente dehiscentes; ovario súpero, sobre el androginóforo y en ocasiones además con un ginóforo evidente, elíptico a circular, lateralmente aplanado, ciliado y pubescente en las caras, bilocular, falsamente 4-locular en la base, cada lóculo con 2 óvulos anátropos, estilo filiforme, bífido en el ápice, estigmas con lóbulos extendidos y simples o ligeramente 3-lobados; fruto en forma de cápsula, seco, indehiscente, aplanado lateralmente, elíptico a circular, ligeramente rugoso, sésil o estipitado, ciliado con 2 hileras de cerdas plumosas decurrentes sobre el estípite; semillas 2 por fruto, aplanado-ovoides o piriformes.A
Discusión taxonómica
El género consta de 10 especies, se distribuye de México a Argentina.A