Tilia L.

Primary tabs

Tilia L.

Descripción

Árboles caducifolios, pubescentes con pelos simples o estrellados, glabrescentes; estípulas caducas, hojas alternas, largamente pecioladas, láminas ovadas, oblongo-lanceoladas o elípticas, ápice acuminado, base cordada, obtusa, truncada o cuneada, con frecuencia oblicua, margen aserrado o dentado-mucronado, 5-nervadas, papiráceas, glabras o pubescentes; inflorescencias terminales o axilares, en forma de cimas pedunculadas, dispuestas sobre una bráctea foliácea, oblonga o espatulada, reticulada, membranácea, pedúnculo adnado a la bráctea; flores hermafroditas, sépalos 5, libres, ligeramente cuculados en el botón, lanceo lados a ovados, ápice acuminado, estrellado-pubescente; pétalos 5, libres, glabros, de color blanco o amarillo; estambres numerosos, arreglados en grupos sobre el receptáculo, filamentos unidos en la base, bifurcados cerca del ápice, cada rama lleva una antera dorsifija, estaminodios 5, petaloides, adnados a los estambres; gineceo 5-carpelar, 5-locular, pubescencia de pelos simples y estrellados, óvulos 2 por lóculo, placentación axilar, estigma 5-lobado; fruto en forma de nuez, indehiscente, 1-locular, globoso, densamente estrellado-pubescente; semillas 1 o 2, obovoides, de color negro.A

Discusión taxonómica

Al presente género se le asignan entre 25 y 80 especies, según el criterio de diversos autores, se distribuyen en las regiones templadas de América, Europa y el este de Asia. A

Bibliografía

A. Pérez-Calix, E. 2009: Tiliaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 160