Ayenia L.

Primary tabs

Ayenia L.

Descripción

Arbustos subarbustos erectos, decumbentes procumbentes rara vez árboles; ramas inermes, glabras o con tricomas estrellados simples, adpresos hirsutos. Hojas alternas; láminas ovadas, oblongas, elípticas, lanceoladas orbiculares, margen aserrado. dentado entero, con tricomas estrellados glabras. Inflorescencias en cimas, panículas flores solitarias, axilares terminales. Flores actinomorfas; sépalos lanceolados, connados en la base, reflejos en la flor; corola con pétalos unguiculados, uña filiforme, arqueada, que se expande en la parte distal en una lámina púrpura amarillenta, cóncava cuculada, connivente apicalmente adnadas al ápice del androceo, con sin apéndice dorsal; columna estaminal aplanada cupuliforme, con sin androginóforo; anteras 5, tritecas, sésil es con filamento corto, alternando con estaminodios; polen triporado, esferoidal, 20 36 micras, exina reticulada espinosa; gineceo de carpelos con dos óvulos cada carpelo de los cuales aborta uno, estilo solitario, incluido exerto, estigma capitado con lóbulos poco claramente definidos. Frutos capsulares, esferoidales, subesferoidales cilíndricos, constituido por mericarpos uniseminados, dehiscentes, con tricomas estrellados glabros cubiertos de acúleos agudos. Semillas péndulas, ovoides, lisas, tuberculadas, corrugadas con costillas, cenicientas negruzcas, cotiledones plegados enrollados.A

Discusión taxonómica

Cristóbal (1960) divide al género en las secciones: Ayenia, Cybiostigma y Leiayenia. La sección Ayenia presenta la lámina de los pétalos con un apéndice dorsal. Las otras secciones carecen de ese apéndice. La sección Cybiostigma con el borde anterior de los pétalos engrosados, sin dientes la columna estaminal cuculiforme, la sección Leiayenia con el borde anterior de los pétalos con dientes la columna estaminal plana. Es un género de 80 especies, característico de los trópicos y subtrópicos de América; en México 24 especies.A

Bibliografía

A. Diego-Pérez, N. 2011: Sterculiaceae. En: Diego-Pérez, N. & Fonseca, R. M. (Eds.). Fl. Guerrero 45: 1-101