Ayenia fruticosa Rose

Primary tabs

Ayenia fruticosa Rose

Descripción

Arbustos erectos muy ramificados, hasta de 1 m de alto; ramas densamente pubescentes. Hojas con peciolos de 2.5 a 3.5 mm de largo, con tri comas estrellados; estipulas subuladas, de a 4 mm de largo, coriáceas, con tricomas estrellados; láminas orbiculares suborbiculares, de 10 mm de diámetro, ápice obtuso, margen dentado, base algo atenuada, nervaduras muy marcadas en el envés, coriáceas, haz levemente pubescente y envés con tricomas estrellados. Inflorescencias con pedúnculos de 3 a 11 cm de largo, con tricomas estrellados. Flores con pedicelos de 8 a 18 mm de largo; sépalos ovado-lanceolados, de 3.5 a mm de largo, el lado externo estrellado pubescente; pétalos con uña de 4 mm de largo, lámina hastada, de mm de largo, margen anterior con dos dientes laterales, glabra; columna estaminal de mm de largo, androginóforo ausente; ginóforo de 0.5 mm de largo, con la base adnada la columna estaminal; estilo de 0.4 a 0.5 mm de largo, estigma capitado, con los lóbulos globosos. Frutos subesferoidales, de 6 a 7 mm de largo, con acúleos agudos tricomas adpresos. Semillas de 3 a mm de largo, lisas.A

Forma de crecimiento

Arbusto

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) EndémicoA

Elevación

1400 – 1520 mA

Tipo de vegetación

Selva bajaA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Diego-Pérez, N. 2011: Sterculiaceae. En: Diego-Pérez, N. & Fonseca, R. M. (Eds.). Fl. Guerrero 45: 1-101
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]