Ayenia grisea Machuca-Machuca

Primary tabs

Ayenia grisea Machuca-Machuca

Descripción

Arbusto erecto de 0.6 a 1.5 m de alto; tallos pardos con indumento grisáceo de pelos estrellados, glabrescentes, braquiblastos conspicuos, de 1 cm o más de largo o ausentes; hojas con estípulas deciduas, linear-triangulares de 2 a 5 mm de largo, peciolos de (0.5)1.2 a 2 cm de largo, con indumento tomentoso, de pelos estrellados, láminas ovadas u orbiculares, de 1 a 3 cm de largo y de 1 a 2.5 cm de ancho, ápice atenuado u obtuso, base cordada, margen dentado, haz con indumento escaso de pelos estrellados diminutos, envés con indumento denso tomentoso, grisáceo, de pelos estrellados, nervaduras prominentes; inflorescencias axilares, con 1 o 2 pedúnculos por nudo, de 1 a 5 mm largo o bien ausentes, pedicelos de 4 a 7 mm de largo, brácteas ausentes, bracteolas triangulares, de 1 mm de largo, margen hialino; flores con cáliz deciduo, sépalos verde-amarillentos, ovados, ápice acuminado, generalmente inflexos, de 2 a 3.5 mm de largo; pétalos con uña de 8 a 9 mm de largo, cucula sagitada, de 1 a 1.5 mm de largo y de 0.5 mm de ancho, apéndice dorsal ausente, margen anterior agudo con dos dientes laterales y un apículo dorsal y uno ventral justo donde se inserta la cucula al tubo estaminal, margen posterior con lóbulos cortos, dorsalmente pubescentes con pelos largos; androceo con un tubo estaminal de 1 mm de largo, estaminodios con margen externo provisto de un apículo redondeado y transparente, androginóforo de 1 a 2 mm de largo; gineceo con ovario densamente pubescente con pelos estrellados, estilo exerto, estigma capitado; esquizocarpos de 0.8 a 1 cm de diámetro, indumento de pelos estrellados diminutos, los acúleos recurvados, cilíndricos o triangulares, de 1 a 1.5 mm de largo; semillas de 3 a 4 mm de largo, corrugadas.A

Forma de crecimiento

Arbusto

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) EndémicoA

Elevación

900 – 2250 mA

Tipo de vegetación

Selva baja, Matorral de otro tipoA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Machuca-Machuca, K. 2017: Sterculiaceae. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes, 200: 1-48
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]