Ayenia mirandae Cristóbal
Descripción
Arbustos erectos muy ramificados, hasta de 1.2 de alto; ramas leñosas de color castaño oscuro la parte herbácea verde glauco. Hojas con pecíolos de 0.6 a 2 cm de largo, tricomas estrellados; estípulas subuladas, de 2.5 a mm de largo, con tricomas estrellados; láminas discoloras, ovadas ligeramente trilobadas, de 2.5 a 4.5 cm de largo 1.5 cm de ancho, ápice agudo, margen dentado, base redondeada a cardada, nervaduras muy marcadas en el envés, haz y envés con tricomas estrellados más densos en el envés. Inflorescencias con pedúnculos de mm de largo sésil es, con tricomas estrellados. Flores con pedicelos de 6 a 8 mm de largo; sépalos ovado-lanceolados, de 3.8 a 4 mm de largo, el lado externo estrellado pubescente el interno con tricomas glandulosos; pétalos con uña de a 8 mm de largo, con tricomas largos unicelulares, lámina trapezoidal, de 1.8 mm de largo ancho, margen anterior con dos dientes laterales margen posterior con dos lóbulos ovados, base de la lámina con tricomas largos unicelulares; androginóforo de mm de largo; filamentos libres en el ápice; estilo incluido, estigma capitado, con los lóbulos poco definidos. Frutos cilíndricos, de 6 mm de largo, con acúleos de 0.5 a 0.9 mm de largo tricomas estrellados. Semillas no vistas.A
Distribución
México (país) EndémicoA
Elevación
500 – 1050 mA
Tipo de vegetación
Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Conservación
Especie escasa endémica del estado, poco común en la zona de estudio, por consiguiente Vulnerable (VU) además de su restringida distribución, la especie tiende desaparecer en las áreas perturbadas porque los ambientes que ocupa están siendo destruidos por la expansión urbana.A