Quararibea lopezperaltae Gallardo-Hern. & Lorea-Hern.
Descripción
Árbol de hasta 12 m de altura, tronco monopodial, cilíndrico, de 20–30 cm de diámetro, nudos con 4–5 ramas verticiladas que se desarrollan de manera horizontal; corteza oscura, rugosa, con lenticelas que forman líneas cortas verticales, brecha de color blanco, fibrosa, sin olor ni exudado, albura de color amarillo pálido. Ramas jóvenes glabrescentes, los tricomas ca. 0.1 mm de diámetro, lepidotos, largo fimbriados, café rojizos, rojizas y longitudinalmente estriadas cuando secas. Hojas de (13–)15–26 (–28)×8–10(–13) cm, elípticas a ligeramente obovadas, cartáceas, haz glabra, envés esparcidamente pubescente sobre las venas, los tricomas de 0.1–0.2 mm de diámetro, lepidotos, fimbriados, café rojizos, venación pinnada, con 7 a 10 pares de nervios laterales, broquidódromos en la mitad distal de la hoja, ápice caudado, de 2–2.5(–2.7) cm de largo, base redondeada a ligeramente cordada y oblicua, margen plano o ligeramente ondulado, inodoras; pecíolo de 2–2.6(–3.2) cm de largo, bipulvinado, pulvínulo basal de 1– 3 mm de largo, a veces no evidente, pulvínulo apical de 5–8 mm de largo, ambos de color más oscuro al secar, rugosos, con tricomas estrellados diminutos, blancos, la parte intermedia del pecíolo verde, longitudinalmente estriada, glabrescente, los tricomas lepidotos, fimbriados, café rojizos; estípulas aglomeradas en el ápice de las ramillas, pronto deciduas, dejando una cicatriz visible aún en las ramas viejas, de 7–9(–12)×1 mm, estrechamente triangulares, estriadas en su cara abaxial, pubescentes, los tricomas ca. 0.1 mm de diámetro, lepidotos, erosos a fimbriados, de color café rojizo. Inflorescencia un racimo persistente muy corto, axilar, con la edad pareciendo caulinar, produciendo mayormente una sola flor a la vez, pedicelo de 1.5–2.5(–4) mm de largo, con tres brácteas, de ca. 2.5×0.8 mm, triangulares, distribuidas a diferente altura, con pubescencia estrellada y lepidoto-fimbriada, persistentes en el fruto. Flores hermafroditas, actinomorfas, cáliz de 7.5–10(–12)× (4–)5–8 mm, turbinado, ligeramente 5–6 costillado, siempre con 5 lóbulos triangulares de 1.5–3 mm de largo, densamente pubescente por fuera, con tricomas de dos tipos, los más abundantes de ca. 0.1– 0.2 mm de diámetro, lepidotos, fimbriados, amarillentos, otros de 0.2–0.4 mm de diámetro, esparcidos, estrellado–equinados, café rojizos, densamente setoso por dentro, con unos tricomas translúcidos y otros dorado rojizos, base interior del cáliz con un anillo engrosado de hasta 1.5 mm de alto, densamente cubierto con papilas glandulares diminutas; pétalos 5, de 2.5–2.8×0.5– 0.6 cm, libres, blancos, fuertemente reflejos en la antesis, oblanceolados y corto unguiculados, de 1 mm de ancho en la parte más estrecha, ápice obtuso, densamente pubescentes por afuera excepto en su base, los tricomas ca. 0.5 mm de diámetro, estrellados, adpresos a tomentosos, translúcidos, por dentro sólo pubescentes en su extremo distal, los tricomas estrellados; columna estaminal, de 16–17.5×2–2.3 mm, blanca, sobresaliendo 6 mm de los pétalos, con densa pubescencia estrellada, la porción anterífera de 2–3.5×4– 6 mm, tecas 30–40, de 1.2×0.7 mm, sésiles, arregladas en pares divaricados, 3–4 pares por lóbulo; ovario bilocular, con un óvulo por cavidad, estilo inserto en el tubo estaminal, de hasta 13 mm de largo, hacia su base con tricomas lepidotos, fimbriados, rojizos, con fimbrias adpresas, hacia el ápice con tricomas lepidotos, fimbriados, rojizos con fimbrias erectas, estigma entero. Fruto de 2.8–3.2× 3.3–3.8 cm, con dos semillas, oblato, conspicuamente bilobado cuando fresco, ápice conspicuamente depreso con cavidad amplia y ligeramente cóncava, en frutos inmaduros la cavidad es de 1.3 cm de ancho y 6 mm de profundidad, diminutamente apiculado, exocarpo densamente pubescente, con tricomas estrellados, dorados, finamente estriado al secarse, mesocarpo fibroso, cáliz de 2 cm de ancho, cubriendo hasta 6 mm del alto de la base del fruto, irregularmente lobado, estriado al secar. Semillas de 1.7× (1.3–)1.8 cm, plano convexas, lisas, bicoloras, blancas en la mitad inferior y ligeramente crema en la mitad superior.A
Distribución
México (país) EndémicoB
Elevación
100 – 150 mA
Tipo de vegetación
Selva altaA
Categoría IUCN
En peligro crítico (CR)C
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaD