Tilia americana var. mexicana (Schltdl.) Hardin
Descripción
Árbol de 5 a 20 m de alto; ramillas densamente estrellado-tomentosas a casi glabras; peciolos de 2 a 4 cm de largo, estrellado-tomentosos, láminas ovado elípticas, de 5 a 18.5 cm de largo, de 4 a 11 cm de ancho, cortamente acuminadas, por lo común asimétricas en la base, truncadas o cordadas, aserradas en el borde, más o menos discoloras, haz casi glabro excepto en las nervaduras, envés por lo usual café-puberulento; bráctea floral espatulada, de 5 a 13 cm de largo, de 1 a 2.5 cm de ancho, pedúnculo adnado a la bráctea en 2 a 5 cm; sépalos de 5 a 7.5 mm de largo; pétalos blanquecinos, de 7 a 8 mm de largo; estaminodios ligeramente más cortos que los pétalos, estambres ca. 50, filamentos de cerca de la mitad del largo de los pétalos; ovario pubescente, estilo de 3 a 4 mm de largo, glabro; nuez de 4 a 8 mm de diámetro. A
Distribución
México (país) EndémicoB
Elevación
1000 – 2600 mB
Tipo de vegetación
Bosque de encino, Bosque de pino-encino, Bosque de otro tipo, Bosque de neblina/mesófiloB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
En peligro de extinción (P)D