Tilia americana L.

Primary tabs

Tilia americana L.

Descripción

Árbol caducifolio, de 5 a 22 m de alto; tronco de 25 a 50 cm de diámetro, corteza con estrías longitudinales, ramillas glabras o estrellado-tomentosas a densamente viloso-pubescentes, glabrescentes; estípulas tempranamente deciduas, peciolos de 1/4 a 1/2 del largo de la lámina, estrellado-tomentosos, glabrescentes, láminas dimidiadas, ovadas a ovado-elípticas, de 6 a 25 cm de largo, de 3.5 a 15 cm de ancho, acuminadas en el ápice, base oblícua y truncada o cordada con los lóbulos desiguales, margen aserrado, palmadamente nervadas, la costa prominente, haz glabro o casi glabro, lustroso, envés densamente estrellado-pubescente; cimas péndulas, axilares, nacen sobre una bráctea membranosa a la que está fusionado el pedúnculo en casi la mitad de su longitud, bráctea sésil brevemente peciolada, espatulada, de 5 a 13 cm de largo, inflorescencia ramificada, por lo usual sobrepasando a la bráctea, pedúnculos glabros o estrellado-tomentosos a densamente viloso-pubescentes, glabrescentes, pedicelos de 0.5 a 1 cm de largo, densamente estrellado-pubescentes; flores de 0.6 a 1.8 mm de diámetro, fragantes, de color crema o amarillento; sépalos lanceolados, de 0.4 a 1 cm de largo, de 2 a 5 mm de ancho en la parte media, agudos en el ápice, cóncavos, curvados, cara externa estrellado-tomentosa, cara interna tomentosa, pelos simples y estrellados; pétalos espatulados, obovados u ovados, de 4 a 9 mm de largo, de 2 a 4 mm de ancho, ápice redondeado; estambres ca. 50, connatos en fascículos de 10 o 15, estaminodios espatulados, elípticos, de 3 a 7 mm de largo, erosos o dentados; ovario densamente pubescente, estilo robusto, exserto, hispídulo cerca de la base, estigma 5-lobado; frutos leñosos, globosos, de 0.5 a 1 cm de diámetro, densamente viloso-aterciopelados, apiñados en grupos de 6 a 12, pedicelos pubescentes; semillas de 5 mm de largo y 4 mm en diámetro, de color castaño oscuro.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescente

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoB

Tipo de vegetación

Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino-encino, Bosque de encino, Matorral de otro tipoA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)C

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

En peligro de extinción (P)

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Pérez-Calix, E. 2009: Tiliaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 160
B. Fryxell, P. A. 2001: Tiliaceae. In: Anderson, W. R. (Ed.). Fl. Novo-Galiciana. Ochnaceae to Loasaceae Vol. 3
C. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2