Helicteres guazumifolia Kunth
Descripción
Arbusto generalmente de (0,50-) 2-3 (-5) m alt., excepcionalmente árbol de hasta 10 m alt., por lo común descripto como muy ramificado desde la base, erecto o con las ramas débiles. Tallos jóvenes con indumento variable, heterótricos, pelos muy pequeños y finos junto con pelos gruesos, grandes, estrellados aplastados, con base gruesa, a veces pelos estrellados largos y muy pocos cortos. Hojas discoloras o concoloras, dísticas, estípulas subuladas o aciculares, caedizas, 4-10 mm long., con pelos simples o estrellados dispersos, pecíolo ca. 1 cm long. (0,3-1,7 cm), terete, algo más grueso y con indumento más denso en el extremo superior; lámina ovada, ovado-lanceolada o elíptica, ápice agudo hasta acuminado, raro obtuso, a veces asimétrica, base redondeada, ca. 8 cm long. x 4 cm lat., (desde 4 x 2 hasta 16 x 8 cm), margen irregularmente aserrado, dientes profundos, a veces 1-2 dientes más anchos y profundos en la mitad distal también finamen te aserrado o crenado, indumento compuesto por pelos estrellados con un número variable de radios hasta simples, variables en tamaño y densidad; epifilo siempre menos pubescente que el hipofilo, muchas veces pelos muy pequeños/ estrellados, dispersos, o largos, entrecruzados dejando ver la superficie de la epidermis, otras veces pelos simples, con sólo dos radios o pocos radios, largos, desde dispersos hasta entrecruzados; hipofilo tomentoso/ cinéreo, suave, pelos estrellados, muy cortos, sólo algunos más largos dispersos sobre las venas principales, o pelos entrecruzados más o menos largos dejando ver la superficie de la epidermis o dispersos. Flores rectas, pseudoactinomorfas, reunidas en cincinos bifloros, axilares o en ramas cortas simpódicas de 0/5-7 cm long., con brácteas foliáceas pequeñas. Pedúnculo 3-4 mm long., hasta 10 mm, pedicelo breve 1-3 mm long., profilos caedizos, 2 por flor y 1 más angosto entre las dos flores, los externos desiguales, generalmente asimétricos/ lanceolados o elíptico-lanceolados, enteros o 1-2 denticulados cerca del ápice, variables en tamaño incluso en flores de la misma rama, 8-17 mm long. x 1-7 mm lat., verde-pálidos/ rojizos o verde-rojizos, cara externa generalmente con pelos estrellados muy pequeños dispersos, largos en el margen, a veces pelos cortos y largos entremezclados, excepcionalmente faltan los largos en el margen, cara interna por lo común con pelos más largos y finos que los de la cara externa, antrorsos. Alabastros obovoides acuminados. Cáliz tubuloso, inflado, afinado hacia la base, 15-23 mm long. x 4-8 mm lat., incluyendo los dientes desiguales/ triangular-equiláteros o aguzados, 2-7 mm long. x 1/5-2/5 mm lat., rojo-pálido o verdoso hacia la base, rojizo o rojo en la parte distal, generalmente con pelos estrellados pequeños sésiles o brevemente estipitados, a veces más largos entremezclados, raro mayoritariamente largos, indumento más denso en la base, cara interna glabra, sólo los dientes densamente pubescentes; nectario basal 5-dentado, los dientes coinciden con los del cáliz. Corola levocontorta a la altura de la lámina y dextrocontorta a la altura de la uña y a la inversa en la flor opuesta del cincino; pétalos espatulados, rojos, rojo-brillantes O rojo-anaranjados, verde-pálidos en la base, 1/7-3 cm long. x ca. 7 mm lat. cerca del ápice, pelos capitados, diminutos/ dispersos en la cara interna desde las alas hasta el ápice; uña de los pétalos variables en cuanto a la simetría, en muchos casos en los 2 pétalos superiores claramente asimétrica, en las dextrocontortas, el margen izquierdo ancho y eroso hasta la base de la lámina, el margen derecho angosto, rectangular o subrectangular y eroso sólo en el margen externo; los pétalos inferiores variables: 1 pétalo inferior subsimétrico y los 2 restantes progresivamente más simétricos, ó 1 asimétrico y 2 con alas rectangulares/ ó 3 con alas rectangulares o subrectangulares erosas. Androginóforo recto, 2/5- 3/8 cm long., mitad inferior verde-pálido, rojo hacia el ápice, con pelos glandulares capitados, rojos, dispersos. Estambres 10/ libres, filamento y conectivo con abundantes pelos glandulares en la cara interna, filamentos 2-5 mm long., desiguales, ca. 4 tamaños diferentes en la misma flor, hasta 2 mm de diferencia entre los extremos, rojos o verdosos, anteras rojas. Estaminodios ca. 2 mm long., espatulados, rojo-verdosos. Pistilo cerca 8 mm long., ovario con pelos estrellados, estilos verdes o rojos, connados, durante la antesis se separan quedando unidos en el extremo, pelos glandulares dispersos. Fruto con el androginóforo de largo similar que en la flor, sólo algo más grueso y leñoso 1,5 mm diám., cápsula espiralada, 3-4 cm long. x 0/8-1/3 cm lat., incluyendo el acumen 3-6 mm long., a veces muy pequeña 1/3-0/8 mm, negra o castaño-oscura/ alineada con el androginóforo o describiendo un ángulo hacia el eje de la planta, vena media sobresaliente, pelos estrellados dispersos/ dehiscencia sutural y septicida en el ápice. Semillas negras, irregularmente poliédricas. Cromosomas 2n=18 (Fernández 1981: 64).A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoB
Ecología y Hábitat
Es la especie de mayor área en América, ya que se extiende desde México y el NW de Cuba, casi coincidiendo con la línea del trópico, hasta Rondonia y el W de Mato Grosso y zonas colindantes de Bolivia. En Brasil el área aparentemente rodea la cuenca amazónica propiamente dicha ya que se conocen ejemplares sólo del extremo norte y de la región centro-oeste. Entre estos extremos se ha encontrado sólo un ejemplar de Perú. Vive igualmente en bosques abiertos, semideciduos, en bosques en galería, también en sabanas con pastoreo y quemazones periódicas, en sabanas costeras, en suelo granítico o arcilloso, en sitios con distinto grado de humedad hasta anegados; puede formar parte de matorrales secundarios a lo largo de caminos y de ríos.A
Tipo de vegetación
Selva baja, Selva mediana, SabanaA
Categoría IUCN
No incluidaC
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaD