Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker f.
Descripción
Árbol monopódico, de hasta 15 m de altura, copa abierta, el tronco delgado, armado con pocas o abundantes espinas fuertes, cónicas, de 2.5-3 cm de largo y muy agudas en el ápice; ramas jóvenes con numerosas espinas, glabras o casi glabras, madera blanda; corteza externa de color gris a gris plomizo, lisa o a veces ligeramente fisurada, lenticelas conspicuas en ocasiones, la corteza interna rosa o rojiza; el grosor total de la corteza es de 5 a 20 mm. Hojas dispuestas en espiral, aglomeradas en las puntas de las ramas, digitado-compuestas, con dos estípulas, de 2 a 5 mm de largo, recubiertas de pelos estrellados, caedizas; los foliolos, 6 a 8, elípticos a oblanceolados u ovados, de 3.5 a 10 cm de largo, por 1.3 a 4.5 cm de ancho, ápice acuminado, base cuneada a atenuada, la cara adaxial es verde oscura y glabra o casi glabra, la abaxial verde grisácea o pálida y con escasa pubescencia de pelos estrellados, la nervadura central finamente tomentosa en ambas superficies, el margen aserrado, los peciolos de 4.5 a 12.5 (20) cm de largo, con pubescencia estrellada escasa, los peciólulos de 0.2 a 1 cm de largo. Flores terminales, solitarias o en pares; actinomorfas, de 12 a 14 cm de largo; cáliz infundibuliforme, de 1 a 4.5 cm de largo, 1.7 a 1.9 cm de ancho, verde oscuro opaco, el margen irregular, ocasionalmente glabro en la superficie externa, sedoso-afelpado en la parte interna; pétalos, 5, blancos, amarillos o cafés cremosos, oblongo-lineares, reflejos, de 10 a 14 (18) cm de largo, 1.2 a 2 cm de ancho, recubiertos por pelos sedosos dorado-parduzcos en toda la superficie externa, escasamente tomentosos en la parte interna; cinco estambres, de color rosado a rojo-púrpura o blancos, de 6.5 a 13 cm de largo, unidos basalmente en un tubo cónico, de 1.5 a 2 cm de largo; las anteras sinuosas de color amarillo canario y grandes; ovario súpero a subínfero, de 5 a 7 mm de largo, 4 a 5 mm de ancho, rodeado por el tubo estaminal, 5-locular, glabro; estilo de 8 a 11 cm de largo, de color rosado y glabro; el estigma capitado o clavado de color crema. Fruto, cápsulas elipsoides, de 10 a 19 (23.5) cm de largo por 6 a 8.7 cm de ancho, 5- valvadas, ápice agudo, acuminado u obtuso, parduzco, liso, glabro, el cáliz persistente, el estilo presente en frutos jóvenes, inmaduro de color verde con tintes rojizos; semillas numerosas subglobosas, de color moreno oscuro, de 8.5 a 9 mm de largo, 7.2 a 7.6 mm de ancho, embebidas en abundante y suave fibra algodonosa de color blanco.A
Elevación
30 – 2200 mA
Tipo de vegetación
Selva baja, Bosque de encinoA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)E
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaF
Bibliografía
A. Pagaza, C. E. M. & Fernández-Nava, R. 2004: La familia Bombacaceae en la Cuenca del Río Balsas, México. – Polibotánica 17: 71-102
B. Avendaño, R. S. 1998: Bombacaceae. En: Sosa, V., Cabrera-Rodríguez, L., Escamilla, B. M., Moreno, N. P., Nee, M., Nevling, L. I., Rzedowski, J., Schubert, B. G. & Gómez-Pompa, A. (Eds.). Fl. Veracruz Fasc. 107