Corchorus hirtus L.
Descripción
Planta herbácea perenne a subfrutescente, de 1 m o menos de alto, erecta; ramas menudamente hirsutas o estrigoso-hirsutas, glabrescentes, el tomento sólo presente en algunas partes jóvenes, los pelos con frecuencia arreglados en hileras longitudinales a lo largo del tallo; hojas alternas, estipulas filiformes, de 3 a 5 mm de largo, peciolos de (0.5)2 a 2.5 cm de largo, hirsutos en el lado abaxial o glabros, láminas foliares lanceoladas a oblongo-lanceoladas, de (1.5)4 a 10 cm de largo, de 1 a 4.5 cm de ancho, ápice agudo a acuminado, base truncada a redondeada, margen crenado-aserrado, trinervias en la base, glabras o hirsuto-estrigosas sobre ambas superficies, particularmente sobre las nervaduras; flores solitarias o dispuestas en dicasios, pedúnculo corto; flor de ca. 1 cm de diámetro; sépalos 5, libres, ligeramente cuculados, lanceolados, de 5 a 8(10) mm de largo, ápice acuminado, deciduos; pétalos 5, obovados u oblanceolados, de ca. 6 mm de largo, de color amarillo; estambres 20 a 40, filamentos de 4 a 6.5 mm de largo; cápsula linear, erecta, de (1.5)3 a 6 cm de largo, de 0.2 cm de diámetro, acuminada, densamente estrigosa, ápice acuminado; semillas numerosas, poligonales, de ca. 1 mm de largo, pardas. A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoB
Ecología y Hábitat
Habitante esporádico de terrenos de cultivo y de la vegetación secundaria derivada del bosque tropical caducifolioA
Tipo de vegetación
Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaD
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaE
Bibliografía
A. Pérez-Calix, E. 2009: Tiliaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 160
B. Fryxell, P. A. 2001: Tiliaceae. In: Anderson, W. R. (Ed.). Fl. Novo-Galiciana. Ochnaceae to Loasaceae Vol. 3