Sterculia xolocotzii T.Wendt & E.L. Taylor
Descripción
Sterculia xolocotzii se reconoce entre sus congéneres con hojas digitadamente compuestas por sus folíolos con el envés denso-hirsuto sobre las venas principales, aunque el resto de la lámina esparcido-hirsuto (notorio principalmente en hojas nuevas). Además, se caracteriza por ser un árbol de mediano porte, hasta 22 m de altura y 80 cm de diámetro, deciduo, con estípulas densamente estrellado-velutinas en el lado externo e interno, por sus hojas con pecíolos 7.3–22.5 cm de largo, denso-velutinos, pulvínulo basal débilmente desarrollada, apical conspicuo, por sus peciólulos 0.2–1.0(– 1.4) cm de largo y articulados, folíolos 6–8, con lámina elíptica a estrecho-elíptica, proximales 7–12 cm de largo y 2–4 cm de ancho, terminales 12–17 cm de largo y 4–6 cm de ancho, glabras adaxialmente, por sus inflorescencias paniculadas, 11.0–25.5 cm de largo, por sus flores con el cáliz internamente rojo (en material fresco), el lado externo densamente estrellado-puberulento, el interno con papilas ferrugíneas en toda su extensión (aunque difusas entre la pubescencia) y densamente estrellado-viloso en los lóbulos y en la parte distal del tubo, tricomas ausente en la base del tubo, sin un apéndice central en el lado interno de los lóbulos, las estaminadas con el tubo del cáliz 2–4 mm de largo y 2.0–2.5 mm de ancho, los lóbulos 6.0–7.5 mm de largo y 1.8–3.0 mm de ancho y el andróforo ca. 5 mm de largo, proximal y distalmente esparcido-pubescente, que entremezcla tricomas hirsútulos y papilosos, las pistiladas (o bisexuales) con el tubo del cáliz 2.5–3.0 mm de largo y 2–3 mm de ancho, los lóbulos 5.2–8.0 mm de largo y 1.8–3.7 mm de ancho, y el androginóforo 4–5 mm de largo, proximal y distalmente esparcido-pubescente, que entremezcla tricomas hirsútulos y papilosos, y por sus folículos lateralmente compresos, 6.5–8.0 cm de largo, 2.3– 3.8 cm de ancho y 3.5–5.5 cm de alto (en frutos maduros aún no abiertos), pardos o amarillo verdosos al madurar e internamente híspidos.A
Distribución
México (país) EndémicoA
Elevación
140 – 150 mA
Tipo de vegetación
Selva altaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC