Waltheria indica L.

Primary tabs

Waltheria indica L.

Descripción

Arbusto o planta herbácea de 0.3 a 1(2.5) m de alto; tallos erectos o decumbentes con indumento tomentoso de pelos estrellados largos, algunas veces también con otros glandulares diminutos, glabrescentes, llegando a desarrollar braquiblastos; hojas con estípulas deciduas, linear-triangulares, de 4 a 6 mm de largo, peciolos de 0.5 a 2.5 cm de largo, láminas oblongas u ovadas a elípticas, de 2.5 a 7(9) cm largo y de 1.5 a 5.5 cm de ancho, ápice obtuso, redondeado o agudo, base atenuada o truncada, margen serrado, haz con pubescencia de pelos estrellados y glandulares diminutos, más densa en el envés, nervaduras impresas en el haz, prominentes en el envés; inflorescencias axilares, en forma de cimas o glomérulos, pedúnculos de 0.5 a 3 cm de largo o sésiles, bracteolas persistentes, lanceoladas o linear-triangulares, de 2 a 5 mm de largo, externamente pubescentes con pelos estrellados y glandulares diminutos; flores sólo homostilas; cáliz persistente, de sépalos connados, de 3 a 5 mm de largo, 5-dentado, con indumento de pelos estrellados; corola persistente, pétalos ligeramente unguiculados, obovados, oblanceolados, rara vez obtriangulares, uña de 0.5 a 1 mm de largo, lámina de 3 a 4 mm de largo, glabros o con pelos estrellados diminutos en el ápice, amarillos; androceo con 5 estambres, filamentos connados hasta el ápice, en tubo estaminal de 1.8 a 3 mm de largo; gineceo con ovario de 1 mm de largo, indumento en la mitad distal con pelos estrellados, estilo lateral, de 2 mm de largo, dividido en 5 ramas, con pelos estrellados, ramas estigmáticas papilosas; cápsulas obovoides, de 3 mm de largo y de 1.5 mm de ancho, ápice truncado, con indumento, incluidas en el cáliz, de dehiscencia loculicida; semillas trapezoidales, de 2 mm de largo.A

Forma de crecimiento

Arbusto

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) Nativo y no endémico -Nativo y no endémicoA,B

Elevación

300 – 2100 mA

Ecología y Hábitat

Elemento abundante en matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio y vegetación secundaria, menos frecuente en bosque de Quercus y bosque de galería. Florece y fructifica durante todo el año.A

Tipo de vegetación

Bosque de otro tipo, Selva baja, Bosque de encino, Matorral de otro tipoA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)C

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaD

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Machuca-Machuca, K. 2017: Sterculiaceae. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes, 200: 1-48
B. Saunders J. G. 1993: Four New Distylous Species of Waltheria (Sterculiaceae) and a Key to the Mexican and Central American Species and Species Groups. Systematic Botany, 18, 2: 356-376
C. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
D. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]