Theobroma cacao L.

Primary tabs

Theobroma cacao L.

Descripción

Árboles arbustos de de alto, con tricomas estrellados. Hojas con peciolos de 3.8 cm de largo; láminas oblongo elípticas oblanceoladas, de 20 35 cm de largo, 10 a 34 cm de ancho, ápice acumínado, margen entero, base truncada, glabras con tricomas estrellados en los nervios del envés. Inflorescencias en racimos caulinares. Flores con pedicelos de 5 a mm de largo, con tricomas estrellados; sépalos rosados, lóbulos lanceolados, de 4 a 7 mm de largo; pétalos blancos amarillentos, con uña de 0.5 0.6 mm de largo, láminas obovado lanceoladas, cuculadas, de 1.8 a 2 mm de largo, con nervios, con un apéndice purpúreo de 0.3 mm de largo; estambres 10 en columna estaminaJ de 1.8 mm de largo, pálida, dividida en haces de anteras cada uno, alternando con estaminodios subulados, púrpuras, de mm de Jargo, pubérulos. Frutos carnosos, rojos, amarillos pardos, obovoides elipsoidales, con a 10 costillas, de 10 a 15 cm de largo, 7.5 a 8 cm de diámetro, glabros.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescente

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) ExóticoA

Elevación

350 – 450 mA

Ecología y Hábitat

Riparia y cultivada.A

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Diego-Pérez, N. 2011: Sterculiaceae. En: Diego-Pérez, N. & Fonseca, R. M. (Eds.). Fl. Guerrero 45: 1-101
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]