Reevesia clarkii (Monach. & Moldenke) S.L. Solheim ex Machuca-Machuca

Primary tabs

Reevesia clarkii (Monach. & Moldenke) S.L. Solheim ex Machuca-Machuca

Descripción

Árbol de 6 a 30 m de alto; tallos densamente pubescentes con pelos estrellados, diminutos, grisáceo-canescentes, glabrescentes; hojas con estípulas deciduas, lineares o linear-triangulares, de 4 a 5 mm de largo, peciolos de 2 a 8 cm de largo, láminas foliares ovadas a anchamente elípticas, de 6 a 17 cm de largo y de 3.5 a 10.5 cm de ancho, ápice agudo o acuminado y en ocasiones mucronado, base redondeada o cordada, margen finamente dentado cuando jóvenes, espaciadamente en la madurez, haz escasamente pubescente con pelos estrellados diminutos o glabro, envés pubescente con pelos estrellados diminutos, prominentemente 3-5-nervadas; inflorescencias en forma de panículas terminales y axilares, pedicelos de 2 mm de largo, brácteas lanceoladas, de 0.5 a 1 cm de largo, bracteolas linear-cimbiformes, de 1 a 2 mm de largo, canescentes, deciduas; flores blanquecinas o amarillentas; cáliz ocasionalmente persistente, sépalos adnados, de 5 a 6 mm de largo, externamente canescentes; corola con pétalos oblanceolados, unguiculados, uña de 0.5 a 1 cm de largo, lámina de 0.7 a 1 cm de largo, ápice escotado o truncado, con un par de aurículas ubicadas a la mitad de la lámina, externamente pubescentes con pelos estrellados, internamente con escasos pelos estrellados o glabros; androceo con 15 estambres conglomerados en un capítulo, sobre un androginóforo exerto, estaminodios 5, dentiformes, diminutos; gineceo piriforme, estilo exerto, estigma 5-lobado; cápsulas pedunculadas, elipsoidales, de 1.5 a 2 cm de largo y 1.5 cm de ancho, loculicidas, tomentulosas; semillas (1)2 por lóculo, de 1 a 2 cm de largo, aladas.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescente

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) EndémicoA

Elevación

800 – 1300 mA

Tipo de vegetación

Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino-encinoA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Machuca-Machuca, K. 2017: Sterculiaceae. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes, 200: 1-48
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]