Peperomia edulis Miq.

Primary tabs

Peperomia edulis Miq.

Descripción

Planta herbácea, suculenta, perenne, pilosa, rastrera, de hasta 20 cm de largo; tallo densamente ramificado, pendiente o decumbente, 6-anguloso, de 0.5 a 1 mm de diámetro, verde; hojas opuestas a 4-verticiladas, suculentas, pecíolo cilíndrico, verde oscuro, de 0.4 a 0.6 cm de largo, de 0.3 a 0.5 mm de diámetro, lámina obovada-elíptica a orbicular, de 0.5 a 1 cm de largo, de 0.5 a 1 cm de ancho, ápice redondeado o emarginado, base redondeada, 3-palmatinervia, haz verde olivo, con la nervadura media marcada, envés verde olivo, con las nervaduras levantadas, serícea, margen revoluto; inflorescencias en forma de espigas solitarias, terminales, pedúnculo verde, de 1.5 a 2 cm de largo, de 0.5 a 1.5 mm de diámetro, raquis verde, de 1 a 2 cm de largo, de 1 a 2 mm de diámetro, densamente florífero, brácteas florales orbiculares, de 0.4 a 0.6 mm de diámetro, verdes; ovario y fruto no observados. A

Forma de crecimiento

HierbaA

Floración

Nov–DecA

Ejemplar revisado

Querétaro: cañada Agua Fría, al W de Pinal, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 3123 (IEB, K).
Michoacán: cerca de Pátzcuaro, municipio de Pátzcuaro, C. G. Pringle 3789 (S), 5189 (GH, LY, PRC, US).
También se ha colectado en el municipio de Tancítaro en Michoacán.
A

Distribución

México (país) EndémicoA: Hidalgo EndémicoA; Jalisco EndémicoA; Michoacán de Ocampo EndémicoA; Nuevo León EndémicoA; Oaxaca EndémicoA; Querétaro de Arteaga EndémicoA; Veracruz de Ignacio de la Llave EndémicoA

Elevación

2200 – 2800 mA

Ecología y Hábitat

Elemento epífito, escaso en la zona de estudio, donde habita en el bosque de encino y de pino-encino, en el noreste de Querétaro y en el norte de Michocán. A

Tipo de vegetación

Bosque de encino, Bosque de pino-encinoA

Conservación

Planta escasa, vulnerable a la extinción.A

Discusión taxonómica

Esta especie pertenece al subgénero Pseudocupula.A

Bibliografía

A. Samain, M. 2020.: Piperaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 215: 1-66