Peperomia peltilimba C. DC. ex Trel.
Descripción
Planta herbácea, suculenta, perenne, rastrera, de hasta 50 cm de largo, glabra o pubérula; tallo laxamente ramificado, 6-anguloso, de 1.5 a 2.5 cm de diámetro, verde; hojas alternas, peltadas a 0.3 a 1.5 cm de la base, suculentas, pecíolo acanalado, verde, de (2.5)4 a 6(10) cm de largo, de 1 a 2 cm de diámetro, lámina ovada a anchamente lanceolada, de (4)5 a 7(10) cm de largo, de 2.5 a 4(6) cm de ancho, ápice acuminado, base redondeada, 5-palmatinervia, haz verde oscura, con las nervaduras más pálidas, envés verde pálido, con las nervaduras marcadas; inflorescencias en forma de espigas solitarias, terminales, axilares u opuestas a una hoja, pedúnculo verde oscuro, de (3)6 a 8 cm de largo, de 2 a 3 mm de diámetro, raquis verde oscuro, de (4)8 a 12 cm de largo, de 2 a 4 cm de diámetro, laxamente florífero, brácteas florales elípticas a ovoides, de 0.6 a 0.8 mm de largo, de 0.3 a 0.5 mm de ancho, ápice obtuso a agudo, rojizas con margen translúcido; ovario cilíndrico, estilo ausente, estigma subapical, penicilado; fruto cilíndrico, de (0.6)0.8 a 1 mm de largo, de 0.4 a 0.6 mm de diámetro, de color marrón-rojizo a oscuro, ápice oblicuo, superficie lisa a ligeramente papilada, sésil.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
NovA
Ejemplar revisado
Querétaro: 3-4 km al oriente de La Parada, municipio de Jalpan, B. Servín 689 (IEB, K).A
Elevación
<1300 mA
Ecología y Hábitat
Elemento epífito, conocido de la región de estudio de una sola colecta realizada en el norte de Querétaro, en bosque de pino-encino. A
Tipo de vegetación
Bosque de pino-encinoA
Conservación
Planta rara, vulnerable a la extinción.A
Discusión taxonómica
Esta especie pertenece al subgénero Leptorhynchum (Dahlst.) Trel. ex Samain.
Las hojas de esta planta tienen sabor parecido al cilantro y se ha reportado como comestible fuera de la zona de estudio.
Las observaciones de la inflorescencia se realizaron en ejemplares recolectados fuera del área de estudio, ya que el ejemplar de la zona es estéril.A
Las hojas de esta planta tienen sabor parecido al cilantro y se ha reportado como comestible fuera de la zona de estudio.
Las observaciones de la inflorescencia se realizaron en ejemplares recolectados fuera del área de estudio, ya que el ejemplar de la zona es estéril.A