Peperomia tetraphylla Hook. & Arn.
Descripción
Planta herbácea, suculenta, perenne, puberulenta, rastrera, de 5 a 20 cm de alto; tallo laxa a densamente ramificado, erecto a reptante, 6-anguloso, de 0.15 a 0.3 cm de diámetro; hojas 4-verticiladas, suculentas, pecíolo cilíndrico, verde, de 0.1 a 0.15 cm de largo, filiforme, lámina romboidal, de 0.7 a 1.5 cm de largo, de 0.6 a 1.2 de ancho, ápice obtuso a ligeramente acuminado, base cuneada, 3-palmatinervia, haz verde oscura, envés verde claro con nervaduras marcadas; inflorescencias en forma de espigas solitarias, terminales, pedúnculo verde, de 1 a 4 cm de largo, de ca. 1 mm de diámetro, raquis verde amarillento, de 1.5 a 4 cm de largo, de 1 a 2 mm de diámetro, densamente piloso, densamente florífero, brácteas florales orbiculares, de 0.6 a 0.8 mm de diámetro, verde-amarillentas, pelúcido-punteadas, pilosas, membranáceas; ovario ovoide, parcialmente hundido en una cavidad del raquis, estilo ausente, estigma apical, penicilado; fruto cilíndrico, de 0.6 a 1 mm de largo, de 0.3 a 0.4 mm de largo, de color marrón oscuro, superficie ligeramente papilosa, con pseudocúpula en la parte basal, sésil.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Jan–DecA
Floración
Jan–DecA
Ejemplar revisado
Guanajuato: 9 km al W de La Garita, ca. de La Peña de La Iglesia, municipio de Pénjamo, J. I. Guadián 535 (IEB); 6 km al W de La Garita, cañada del Magüey, municipio de Pénjamo, J. I. Guadián 125 (IEB).
Querétaro: 2-3 km al Norte de La Parada, municipio de Jalpan, B. Servín 867 (IEB, MEXU, QMEX); ±4 km al SE de Santa Águeda, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 1519 (IEB, K, QMEX); 9 km al S de Santa Águeda, sobre el camino a Ahuacatlán, municipio de Pinal de Amoles, J. Rzedowski 46619 (IEB-196420, K, QMEX); 3 km al S de Escanelilla, municipio de Pinal de Amoles, R. Fernández 2661 (ENCB, IEB, G, US), 2136 (ENCB); ±3 km al SSW de Escanelilla, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 1052 (ENCB, IEB, K, QMEX); ±3-4 km al SSW de Escanelilla, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 1373 (IEB, K, QMEX); El Chuvejé, al SE de la cascada, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza e I. Silva 7466 (IEB, QMEX).
Michoacán: cerro La Alberca, municipio de Villa Jiménez, E. Pérez y E. García 1776 (IEB); cerro La Alberca, municipio de Villa Jiménez, E. Pérez 3291 (IEB, MEXU); La Alberca, 19°54.323' N 101°45.981' W, municipio de Villa Jiménez, P. Balderas 164 (IEB, QMEX); E del pedregal pequeño, 1 km al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 723 (EBUM, IEB, MEXU); centro SE del pedregal pequeño, 1 km al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 200 (EBUM, MEXU); cañada El Salto, cerca de Bocaneo, municipio de Zinapécuaro, J. S. Martínez 1229 (CIIDIR, ENCB, IBUG); oeste de Santa Gertrudis, municipio de Zacapu, A. Grimaldo y S. Zamudio 15 (IEB, MA, MEXU); al E de Zacapu, cerca de Celanese, municipio de Zacapu, H. Díaz B. 3177 (IEB, K); cañada del río Grande, cerca de Cointzio, municipio de Morelia, J. Rzedowski 45304 (IEB); cañada de Cointzio, municipio de Morelia, X. Madrigal 4225 (EBUM); Agua Zarca, municipio de Morelia, C. Medina 644 (IEB, MEXU); Agua Zarca - San Miguel del Monte, municipio de Morelia, X. Madrigal 3999 (EBUM); 4 km al S de San Miguel del Monte, municipio de Morelia, J. Rzedowski 46498 (IEB, K); 2 km al S de San José de las Torres, municipio de Morelia, J. Rzedowski 42885 (IEB, K); vertiente N del Pico Azul, cerca de San José de las Torres, municipio de Morelia, J. Rzedowski 42208 (IEB, K); cerca de San Miguel de las Cuevas, municipio de Queréndaro, J. Rzedowski 50618 (BR, IEB, MA); 7-8 km al oeste del pedregal de Erongarícuaro, municipio de Erongarícuaro, M. Cházaro et al. 6772 (IEB, IBUG); pedregal de Arócutin, municipio de Erongarícuaro, 19°33'44”N, 101°42'56”W, M. E. Molina y S. Zamudio 25 (IEB); alrededores de Arócutin, municipio de Erongarícuaro, E. Mayo 426 (ENCB), 532 (ENCB, IEB); pedregal de Atécuaro, municipio de Erongarícuaro, E. Pérez 3508 (IEB, MEXU, XAL); Caranguirio, municipio de Erongarícuaro, H. Díaz B. 1913 (IEB, K); 3/4 km al NW de la hacienda de Charahuén, municipio de Erongarícuaro, E. Mayo 532 (ENCB, IEB, MEXU); ibid., J. Espinosa 2066 (ENCB, IEB); alrededores de Charahuén, municipio de Pátzcuaro, J. Rzedowski 49461 (IEB, MEXU, MICH); a la orilla del lago de Zirahuén, 1 km al S de Copándaro, municipio de Santa Clara del Cobre, J. Rzedowski 39527 (IEB, K); Agua Verde, en el extremo SW del lago de Zirahuén, municipio de Santa Clara del Cobre, S. Zamudio y D. Tejero 11862 (IEB); Agua Verde, 3 km E de Copándaro en el lago Zirahuén, municipio de Santa Clara del Cobre, M. González et al. 579 (MEXU).
También se ha colectado en los municipios de Jiquilpan, Zitácuaro y Jungapeo en Michoacán. A
Querétaro: 2-3 km al Norte de La Parada, municipio de Jalpan, B. Servín 867 (IEB, MEXU, QMEX); ±4 km al SE de Santa Águeda, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 1519 (IEB, K, QMEX); 9 km al S de Santa Águeda, sobre el camino a Ahuacatlán, municipio de Pinal de Amoles, J. Rzedowski 46619 (IEB-196420, K, QMEX); 3 km al S de Escanelilla, municipio de Pinal de Amoles, R. Fernández 2661 (ENCB, IEB, G, US), 2136 (ENCB); ±3 km al SSW de Escanelilla, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 1052 (ENCB, IEB, K, QMEX); ±3-4 km al SSW de Escanelilla, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza 1373 (IEB, K, QMEX); El Chuvejé, al SE de la cascada, municipio de Pinal de Amoles, E. Carranza e I. Silva 7466 (IEB, QMEX).
Michoacán: cerro La Alberca, municipio de Villa Jiménez, E. Pérez y E. García 1776 (IEB); cerro La Alberca, municipio de Villa Jiménez, E. Pérez 3291 (IEB, MEXU); La Alberca, 19°54.323' N 101°45.981' W, municipio de Villa Jiménez, P. Balderas 164 (IEB, QMEX); E del pedregal pequeño, 1 km al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 723 (EBUM, IEB, MEXU); centro SE del pedregal pequeño, 1 km al SW de Tendeparacua, municipio de Huaniqueo, P. Silva-Sáenz 200 (EBUM, MEXU); cañada El Salto, cerca de Bocaneo, municipio de Zinapécuaro, J. S. Martínez 1229 (CIIDIR, ENCB, IBUG); oeste de Santa Gertrudis, municipio de Zacapu, A. Grimaldo y S. Zamudio 15 (IEB, MA, MEXU); al E de Zacapu, cerca de Celanese, municipio de Zacapu, H. Díaz B. 3177 (IEB, K); cañada del río Grande, cerca de Cointzio, municipio de Morelia, J. Rzedowski 45304 (IEB); cañada de Cointzio, municipio de Morelia, X. Madrigal 4225 (EBUM); Agua Zarca, municipio de Morelia, C. Medina 644 (IEB, MEXU); Agua Zarca - San Miguel del Monte, municipio de Morelia, X. Madrigal 3999 (EBUM); 4 km al S de San Miguel del Monte, municipio de Morelia, J. Rzedowski 46498 (IEB, K); 2 km al S de San José de las Torres, municipio de Morelia, J. Rzedowski 42885 (IEB, K); vertiente N del Pico Azul, cerca de San José de las Torres, municipio de Morelia, J. Rzedowski 42208 (IEB, K); cerca de San Miguel de las Cuevas, municipio de Queréndaro, J. Rzedowski 50618 (BR, IEB, MA); 7-8 km al oeste del pedregal de Erongarícuaro, municipio de Erongarícuaro, M. Cházaro et al. 6772 (IEB, IBUG); pedregal de Arócutin, municipio de Erongarícuaro, 19°33'44”N, 101°42'56”W, M. E. Molina y S. Zamudio 25 (IEB); alrededores de Arócutin, municipio de Erongarícuaro, E. Mayo 426 (ENCB), 532 (ENCB, IEB); pedregal de Atécuaro, municipio de Erongarícuaro, E. Pérez 3508 (IEB, MEXU, XAL); Caranguirio, municipio de Erongarícuaro, H. Díaz B. 1913 (IEB, K); 3/4 km al NW de la hacienda de Charahuén, municipio de Erongarícuaro, E. Mayo 532 (ENCB, IEB, MEXU); ibid., J. Espinosa 2066 (ENCB, IEB); alrededores de Charahuén, municipio de Pátzcuaro, J. Rzedowski 49461 (IEB, MEXU, MICH); a la orilla del lago de Zirahuén, 1 km al S de Copándaro, municipio de Santa Clara del Cobre, J. Rzedowski 39527 (IEB, K); Agua Verde, en el extremo SW del lago de Zirahuén, municipio de Santa Clara del Cobre, S. Zamudio y D. Tejero 11862 (IEB); Agua Verde, 3 km E de Copándaro en el lago Zirahuén, municipio de Santa Clara del Cobre, M. González et al. 579 (MEXU).
También se ha colectado en los municipios de Jiquilpan, Zitácuaro y Jungapeo en Michoacán. A
Distribución
Asia PresenteA, Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Centroamérica PresenteA, México (país) PresenteA: Chiapas PresenteA; Colima PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Morelos PresenteA; México PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí NativoB; Sonora PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA, Sudamérica PresenteA, África PresenteA
Elevación
1100 – 2350 mA
Ecología y Hábitat
Elemento epífito o saxícola, abundante en la zona de estudio, donde habita en el bosque de encino, de pino-encino, mesófilo de montaña, matorral subtropical y el malpaís, en el suroeste de Guanajuato, noreste de Querétaro y norte de Michoacán. A
Tipo de vegetación
Bosque de encino, Bosque de pino-encino, Bosque de neblina/mesófilo, subtropical Matorral de otro tipoA
Conservación
Planta frecuente, sin problemas de supervivencia.A
Discusión taxonómica
Esta especie pertenece al subgénero Pseudocupula.A