Opuntia engelmannii subsp. lindheimeri (Engelm.) U. Guzmán & Mandujano

Primary tabs

Opuntia engelmannii subsp. lindheimeri (Engelm.) U. Guzmán & Mandujano

Nombres comunes

Español (México (país)): cacanapoA, nopalA, nopal arrastradoB, nopal cacanopoA,C Español (Tamaulipas): nopalD Inglés (United States of America): cow tongue prickly pearE, cow's tongue cactusE, texas prickly pearE,F

Distribución

México (país) NativoG: Aguascalientes NativoG; Chihuahua NativoG; Coahuila de Zaragoza NativoG; Durango NativoG; Nuevo León NativoG; San Luis Potosí NativoG; Tamaulipas NativoG; Zacatecas NativoG

Bibliografía

A. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
B. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
C. Bravo-Hollis, H. & Sánchez-Mejorada, H. 1991: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 3 643 pp.
D. Hernández, L., González, C. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot. 62: 1-38
E. Anderson, E. F. 2001: The Cactus Family: 776 pp.
F. Benson, L. D. 1982: The Cacti of the United States and Canada: 1044 pp.
G. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México