Opuntia depressa Rose

Primary tabs

Opuntia depressa Rose

Nombres comunes

Español (México (país)): nopal de cocoche locoA, nopal depresoB Español (Oaxaca): nopal de coyoteC, nopal de monteC Español (Puebla): kandaD, nopalD, nopal de coyoteC, nopal de monteC,D,E Inglés (México (país)): depressed prickly pear

Distribución

México (país) EndémicoF: Guerrero NativoG; Morelos NativoG; Oaxaca NativoF; Puebla NativoG; Tlaxcala NativoG

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)H

Bibliografía

A. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
B. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
C. Téllez, O., Reyes, M., Dávila, P., Gutiérrez, K., Téllez-Poo, O., Álvarez, R., González, A., Rosas, I., Ayala, M., Hernández, M., Murguía, M. & Guzmán, U. 2011: Guía ecoturística: Las plantas del valle de Tehuacán-Cuicatlán: 48 pp.
D. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
E. Paredes-Flores, M., Lira, S. R. & Dávila, A. P. 2007: Estudio etnobotánico de Zapotitlán Salinas, Puebla. – Acta Bot. Mex. 79: 13-61
F. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.