Opuntia durangensis Britton & Rose

Primary tabs

Opuntia durangensis Britton & Rose

Nombres comunes

Español (Durango): nopal mantequillaA,B,C, nopal tapónA,B,C,D, tuna duraznilloE Español (México (país)): nopal de DurangoF, nopal mantequillaD, xoconostleB Español (Sonora): nopalG Inglés (México (país)): durango prickly pear

Distribución

México (país) EndémicoH: Aguascalientes NativoNativoNativoH; Chihuahua NativoNativoH; Durango NativoNativoNativoH; Guanajuato Nativo; Guerrero NativoNativo; Jalisco NativoNativoNativoNativoH; México NativoNativo; San Luis Potosí Nativo; Sonora NativoNativoNativoH; Zacatecas NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoH

Bibliografía

A. Bravo-Hollis, H. 1937: Las Cactáceas de México: 755 pp.
B. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
C. Ochoterena, I. 1922: Las Cactáceas de México
D. Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
E. Safford, W. E. 1909: Cactaceae of northeastern and central Mexico, together with a synopsis of the principal mexican genera. – Annual Report of the Board of Regents of The Smithsonian Institution 1908: 525-563
F. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
G. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902