Opuntia azurea Rose

Primary tabs

Opuntia azurea Rose

Nombres comunes

Español (Durango): coyotilloA,B, nopal coyotilloC, nopalilloA,B Español (México (país)): coyotilloA,D, nopal coyotilloA,D,E,F Español (Zacatecas): coyotilloB,G,H, nopal coyotilloA,B,C,G,H, nopalilloA,B,H Inglés (México (país)): coyote prickly pear Inglés (Zacatecas): coyote prickly pear

Distribución

México (país) EndémicoI: Aguascalientes NativoJ; Durango NativoJ; San Luis Potosí NativoK; Zacatecas NativoJ

Bibliografía

A. Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
B. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
C. Ochoterena, I. 1922: Las Cactáceas de México
D. Bravo-Hollis, H. 1937: Las Cactáceas de México: 755 pp.
E. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
F. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
G. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
H. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
I. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
J. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
K. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas