Opuntia cochenillifera (L.) Mill.
Nombres comunes
Español (Hidalgo): nopal verduraA, nopalilloB Español (Jalisco): nopalC Español (México (país)): lengua de vacaD,E, nopalF, nopal costeñoG, nopal de cochinillaH,I, nopal lengüitaG, nopal nocheztliF,I,J,K, nopalitosK Español (Oaxaca): nopalL,M, nopal de San GabrielI,N, nopal de huertoL,M Español (Puebla): nopal de tuna pequeñaO Español (Querétaro de Arteaga): lengua de vacaP, nopal de lengüitaP Maya (Yucatán): paak'amQ, pak'amI,K Náhuatl (México (país)): noch-eztliI, nochestli nopaleF, nocheznopalI, nocheznopalliK,N,R, nopalnocheztliJ,K,S, tlalnopalK Náhuatl (Oaxaca): tlalnopalI Zapoteco (Oaxaca): bi-aaI, bi-yaaI
Categoría IUCN
Datos insuficientes (DD)V
Bibliografía
A. Villavicencio, M. A., Pérez, B. E. & Ramírez, A. 2002: Plantas útiles del estado de Hidalgo II: 248 pp.
B. Villavicencio, M. A. & Pérez, B. E. 2006 (2005): Guía de la flora útil de la Huasteca y la zona Otomí-Tepehua, Hidalgo: 1 127 pp.
C. Arreola-Nava, H. J. & Villegas, E. 1996: Cactáceas de la Laguna de Sayula. – Cact. Suc. Mex. 41: 18-23
E. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
K. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
L. Arias, S., Gama-López, S., Guzmán-Cruz, U. & Vázquez-Benítez, B. 2012: Fasciculo 95. Cactaceae. Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán: 95 235 pp.
M. Téllez, O., Reyes, M., Dávila, P., Gutiérrez, K., Téllez-Poo, O., Álvarez, R., González, A., Rosas, I., Ayala, M., Hernández, M., Murguía, M. & Guzmán, U. 2011: Guía ecoturística: Las plantas del valle de Tehuacán-Cuicatlán: 48 pp.
N. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
O. Paredes-Flores, M., Lira, S. R. & Dávila, A. P. 2007: Estudio etnobotánico de Zapotitlán Salinas, Puebla. – Acta Bot. Mex. 79: 13-61
Q. Durán, G, R. & Méndez, M. E. 2010: Cactáceas. En: Durán R. y Méndez, M. E. (Eds). Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán: 191-192
R. Safford, W. E. 1909: Cactaceae of northeastern and central Mexico, together with a synopsis of the principal mexican genera. – Annual Report of the Board of Regents of The Smithsonian Institution 1908: 525-563
T. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México