Opuntia atropes Rose

Primary tabs

Opuntia atropes Rose

Nombres comunes

Español (Jalisco): nopal blancoA,B, nopal castilloC, nopal mansoC, rojo pelónC Español (Michoacán de Ocampo): nopalD, nopal corrienteD Español (Morelos): nopalE Español (México (país)): nopal blancoF Inglés (México (país)): white prickly pear

Distribución

México (país) EndémicoG: Guerrero NativoG; Jalisco NativoG; Michoacán de Ocampo NativoH; Morelos NativoH; México NativoH

Bibliografía

A. Arreola-Nava, H. J. & Villegas, E. 1996: Cactáceas de la Laguna de Sayula. – Cact. Suc. Mex. 41: 18-23
B. Arreola-Nava, H. J. 1990: Inventario de las Cactáceas de Jalisco y su Distribución. – Cact. Suc. Mex. 35: 3-12
C. Cornejo-Denman, L. A. & Arreola-Nava, H. J. 2008: Usos actuales y potenciales de las Cactáceas de Jalisco. – Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 201-208
D. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
E. Dorado Ramírez, O. R. 2001: Informe final del Proyecto Q025. Sierra de Huautla-Cerro Frío, Morelos: Proyecto de reserva de la biosfera: 189 pp.
F. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas