Opuntia macrorhiza Engelm. subsp. macrorhiza

Primary tabs

Opuntia macrorhiza Engelm. subsp. macrorhiza

Nombres comunes

Español (México (país)): nopal raizudoA Español (Sonora): nopalB,C Inglés (United States of America): delicate prickly pearD, plains prickly pearD,E, starvation prickly pearD, tuberous-rooted prickly pearD

Distribución

México (país) NativoF: Chihuahua NativoF; Coahuila de Zaragoza NativoF; Nuevo León NativoF; Sonora NativoF; Tamaulipas NativoF

Bibliografía

A. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
B. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
C. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.
D. Anderson, E. F. 2001: The Cactus Family: 776 pp.
E. Benson, L. D. 1982: The Cacti of the United States and Canada: 1044 pp.
F. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México