Quercus fulva Liebm.
Nombres comunes
Español (Chihuahua): encino amarilloA, encino blancoA, encino robleA Español (Durango): encinoA, encino robleA, robleB Español (Jalisco): encinoC, encino blancoC Español (México (país)): encinoD,E, encino blancoD,E Español (Sinaloa): encinoF Español (Sonora): encino huejaG Tarahumara (México (país)): okoroH
Distribución
México (país) EndémicoI: Aguascalientes EndémicoI; Chihuahua NativoI,J; Coahuila de Zaragoza NativoI,K; Durango NativoI,J,L; Guanajuato NativoI; Jalisco NativoI,J,M,N; Michoacán de Ocampo NativoI; Nayarit NativoI,J; Nuevo León NativoI; Oaxaca NativoI; Querétaro de Arteaga NativoI; San Luis Potosí NativoI; Sinaloa NativoI,J; Sonora NativoI; Zacatecas NativoI
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)O
Bibliografía
A. Corral, L. G. 1981: No. 72. Anatomía de la madera de siete especies del género Quercus. – Bol. Técnico
B. Standley, P. C. 1922: Trees and shrubs of Mexico (Fagaceae-Fabaceae). 22. Fagaceae. – Contr. U. S. Nat. Herb. Vol. 23, Part 2
C. González-Villarreal, L. M. 1986: Contribución al conocimiento del género Quercus (Fagaceae) en el estado de Jalisco. En: Carvajal, S. & González-Villarreal, L. M. (Eds.). Colección Flora de Jalisco: 1 240 pp.
E. Romero, R. S., Rojas, Z. E. C. & Rubio, L. L. E. 2015: Descripción morfológica de 100 especies de Quercus de México. Encinos de México (Quercus, Fagaceae) 100 especies
F. Zavala-Chávez, F., Estrada-Martínez, E. & Arriola, P. V. J. 1999: Los encinos del herbario de la Universidad Autónoma Chapingo: 116 pp.
G. White, S. S. 1948: The vegetation and flora of the region of the Rio de Bavispe in northeastern Sonora, Mexico. – Lloydia 11(4): 229-302
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. Valencia-A., S. 2004: Diversidad del género Quercus (Fagaceae) en México. – Bol. Soc. Bot. México 75: 33-53.
K. Encina Domínguez, J. A. 2018: Encinos (Fagaceae). En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
L. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Tena-Flores, J. A. 2017: Flora vascular. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
M. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
N. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II