Passiflora caerulea L.
Descripción
Hierbas perennes, trepadoras, de 3-10 m de largo; tallos subangulares, glabros. Hojas 5-7-lobadas, lóbulos elípticos u oblongos lámina orbicular a ovada en contorno general, de 3.5-15 cm de largo, 5.5-16 cm de ancho, coriácea, margen entero, ápice redondeado-apiculado, base no peltada, redondeada a cuneada en la base, haz y envés glabros, venas 5-7, prominentes en haz y envés, glándulas laminares 2-4 por cada lóbulo, cerca de los senos; pecíolos de 1.5-4 cm de largo, glándulas peciolares 2-4(-6), en la región central del pecíolo, a 0.8-1.3 cm de la base del pecíolo, opuestas, elípticas, de 0.5-1.5 mm de largo, cortamente estipitadas, estípite 0.2-0.8 mm de largo; estípulas persistentes, auriculares o reniformes, de 1.5-2 cm de largo, 0.5-1 cm de ancho, glandular-denticuladas a subenteras, aristadas. Pedúnculos solitarios, unifloros, de 2-6 cm de largo; brácteas 3, simples, cerca de la base de la flor, ovadas a ovado-oblongas, de 1.5-3 cm de largo, 1.5-2.2 cm de ancho, enteras; flores 7-10 cm de diámetro, hipantio campanulado de 4-6 mm de largo, 1-1.5 cm de diámetro; sépalos verdosos abaxialmente, blancos adaxialmente, oblongos a oblongo-lanceolados, de 2.5-3.5 cm de largo, 1.2-1.8 cm de ancho, corniculados, glabros abaxialmente; pétalos blancos, oblongo-lanceolados, de 2.5-3.3 cm de largo, 0.8-1 cm de ancho; corona con 4 series, filamentos blancos con la base púrpura y el ápice violeta, filiformes, los externos de 1.2-2 cm de largo, los internos de 1.5-4 mm de largo; opérculo filamentoso, 1.2-2.5 mm de ancho; androginóforo de 10-16 mm de largo; estambres con filamentos verdes con tintes púrpuras, porción libre de los filamentos de 6-15 mm de largo, anteras de 1-14 mm de largo; ovario ovoide a subgloboso, de 3-8 mm de largo, 1.8-5 mm de ancho, liso, glabro, estilo y estigma de 10-14 mm de largo. Baya anaranjado-amarillenta a anaranjada, elipsodie, de 4.5-6.5 cm de largo, 3-4 cm de ancho, glabra; semillas negras, cuneadas, de 3.5-5 mm de largo, 3-4 mm de ancho, reticuladas; arilo amarillo pálido a rojizo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
OctA
Ejemplar revisado
Mpio. Huayacocotla, San José, R. Hernández M. & R. Cedillo T. 782 (CR, ENCB, MO, MEXU, XAL).A
Elevación
2000 mA
Tipo de vegetación
No especificadoA
Tipo de vegetación (notas)
Secundaria (posiblemente escapada de cultivo).A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
OrnamentalA
Discusión taxonómica
Esta especie se distingue del resto de los taxones de Veracruz por la presencia de láminas foliares 5-7 lobadas.A
Bibliografía
A. Fragoso-Martínez, I. & Castillo-Campos, G. 2023: Passifloraceae, Flora de Veracruz, 200: 1-141. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.585.2023.200