Passiflora nubicola J.M. MacDougal
Descripción
Hierbas perennes, trepadoras o rastreras, de 2-10 m de largo; tallos 5-angulares, no alados, gráciles, glabrescentes. Hojas 2-3-lobadas, lóbulos laterales oblongo-ovados, lóbulo central corto cuando presente, lámina transversalmente oblonga o suborbicular en contorno general, de 2-4 cm de largo, 4.5-5.5 cm de ancho, membranácea, lustrosa, margen entero, ápice de los lóbulos mucronado, base no peltada, redondeada a ligeramente atenuada, haz y envés glabrescentes, venas 3, prominentes en haz y envés, glándulas laminares como punteaduras u ocelos, 2-6 pares, grisáceas, entre las venas principales del envés; pecíolos de 1-1.5 cm de largo, sin glándulas; estípulas persistentes, lineares, de 1.5-4.5 mm de largo, menos de 1 mm de ancho, enteras, acuminadas, glabras. Pedúnculos pareados, filiformes, unifloros, de 2.5-3.5 cm de largo, gráciles, articulación inconspicua; brácteas 3, simples, cerca de la mitad del pedúnculo, setáceas, de 1.5-3 mm de largo, menos de 1 mm de ancho, enteras; flores 2-3 cm de diámetro, hipantio plano, 5-6 mm de diámetro; sépalos verdoso-amarillentos abaxialmente, blancos adaxialmente, oblongo-lanceolados, de 8-12 mm de largo, 2.5-5 mm de ancho, redondeados, glabros abaxialmente; pétalos blanquecinos, oblongo-lanceolados, de 7-10 mm de largo, 2.5-4 mm de ancho; corona 2-seriada, filamentos blanquecinoamarillentos, los externos lanceolados, dilatados en el centro, de 3.5-7.5 mm de largo, los internos filiformes con el ápice dilatado, de 1-2 mm de largo; opérculo plegado, 1-1.6 mm de ancho; androginóforo de 4-5 mm de largo; estambres con filamentos verdosos, porción libre de los filamentos de 2.8-4.3 mm de largo, anteras de 2.5-4.5 mm de largo; ovario elipsoide, de 2-2.8 mm de largo, 1.8-2 mm de ancho, liso, glabro, estilo y estigma de 2-6 mm de largo. Baya violeta obscura a negra, elipsoide a obovoide, de 1.8-2.5 cm de largo, 1.8-2.1 cm de ancho, lisa, glabra; semillas negras, obovadas, de 3.5-4.5 mm de largo, 2.5-3 mm de ancho, surcadas transversalmente; arilo translúcido.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
DecA
Ejemplar revisado
Ejemplar examinado. Mpio. Xalapa, santuario del bosque de niebla, km 2.5 carr. antigua Xalapa-Coatepec, F.G. Lorea & L.R. Tlaxcalteco 6480 (XAL).A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoA: Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
1300 – 1600 mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófiloA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Especie morfológicamente similar a Passiflora biflora, con la que puede hibridar (MacDougal, 1989). Sin embargo, se diferencia de ésta por presentar flores sostenidas por pedúnculos gráciles, no articulados o con articulación inconspicua. Especie poco colectada posiblemente por encontrarse como rastrera en el sotobosque, creciendo entre pastos y pteridophytas del bosque de niebla, y por presentar flores pequeñas, de menos de 3 cm de diámetro.A
Referencias en el texto
MacDougal, J.M. 1989. Two new species of Passiflora section Decaloba (Passifloraceae) from Costa Rica. Ann. Missouri Bot. Gard. 76: 608-614.A
Bibliografía
A. Fragoso-Martínez, I. & Castillo-Campos, G. 2023: Passifloraceae, Flora de Veracruz, 200: 1-141. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.585.2023.200