Passiflora microstipula L.E. Gilbert & J.M. MacDougal
Descripción
Hierbas perennes, trepadoras, de 6-15 m de largo; tallos teretes, esparcidamente puberulentos a glabrescentes, tricomas glandulares. Hojas no lobadas, lámina ovada, ovado-elíptica a ovado-oblonga, de 9-18 cm de largo, 6-9 cm de ancho, membranácea, margen entero a sinuado cuando seco, ápice agudo a abruptamente acuminado, base no peltada, cordada, haz glabrescente, variegado en plantas juveniles, envés glabrescente, venas laterales 4-7 pares, prominentes en haz y envés, glándulas laminares ausentes o inconspicuas y submarginales; pecíolos de 3.5-5.5 cm de largo, glándulas peciolares 6-8, desde la mitad del pecíolo hasta cerca de la base de la lámina, a 1-2 cm de la base del pecíolo, pareadas y subopuestas, obcónicas, de 1-1.5 mm de largo, 1.5-2 mm de diámetro, subsésiles; estípulas caducas, diminutas e inconspicuas, triangulares a triangular-angostadas, de 0.2-0.8 mm de largo, menos de 0.5 mm de ancho, enteras, agudas. Inflorescencias racemosas, solitarias, de 2-7 cm, con 2-4 flores, pedicelos de 1-2.5 cm de largo; brácteas 1-2(-3), simples, tempranamente caducas, linear-lanceoladas, de 1-3 mm de largo, menos de 0.5 mm de ancho, enteras; flores 3.5-5.5 cm de diámetro, hipantio plano, 7-11 mm de diámetro; sépalos verdosos abaxialmente, blancos adaxialmente, oblongo-lanceolados, de 1.2-2.4 cm de largo, 0.5-1 cm de ancho, redondeados, glabros abaxialmente; pétalos blancos, ovado-oblongos, de 1.8-2.5 cm de largo, 0.4-1 cm de ancho; corona con 2-3 series, filamentos verdes en la base, parte central con bandas color vino y parte apical amarilla, los externos filiformes, de 6.5-15 mm de largo, los internos filiformes con el ápice clavado, de 2-6 mm de largo; opérculo plegado, 3-4 mm de ancho; androginóforo de 8.5-15 mm de largo; estambres con filamentos verdes, porción libre de los filamentos de 5-8 mm de largo, anteras de 3-5 mm de largo; ovario elipsoide, de 2.5-5.5 mm de largo, 2-3 mm de ancho, liso, puberulento, estilo y estigma de 8.5-12.5 mm de largo. Baya verdoso-amarillenta, ovoide con el ápice cónico u oblado, de 6-8 cm de largo, 4-5.5 cm de ancho, glabra; semillas pardas, ovadas, compresas, aladas, de 7.5-11 mm de largo, 6-9.5 mm de ancho, ligeramente reticuladas; arilo translúcido a amarillo pálido.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Feb–MayA
Floración
Feb–MayA
Ejemplar revisado
Mpio. Mecayapan, ejido la Valentina, NE del camino al río Pilapillo, J.I. Calzada 11006 (MEXU, XAL), 11087 (MEXU, XAL); Mpio. Pajapan, playa Punta de San Juan, G. Castillo-Campos et al. 26032 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, cima del cerro el Vigía, estación biológica tropical Los Tuxtlas, G. Cornejo-Tenorio & G. Ibarra-Manríquez 4321 (MEXU); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación biológica tropical Los Tuxtlas, L.E. Gilbert 7817 (MEXU), 9271 (MEXU, TEX); Mpio. Santiago Tuxtla, Loma Quemada, F. Ventura A. 14026 (ENCB); Mpio. Catemaco, La Palma, 2 km al NW, camino a Agua Dulce, A. Villegas H. 134 (F, MEXU). A
Distribución
México (país)A: Oaxaca Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
4 – 450 mA
Tipo de vegetación
Selva bajaA
Tipo de vegetación (notas)
Dunas costeras.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
AlimenticioA
Usos (notas)
Fruto comestible.A
Discusión taxonómica
Por la forma y dimensiones de la hoja, esta especie puede ser confundida con Passiflora ligularis y con P. quadrangularis. Sin embargo, en estas dos últimas especies las estípulas son persistentes (vs. caducas) y de mayor tamaño que en P. microstipula (20 mm vs. 1 mm de largo).A
Bibliografía
A. Fragoso-Martínez, I. & Castillo-Campos, G. 2023: Passifloraceae, Flora de Veracruz, 200: 1-141. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.585.2023.200