Passiflora nelsonii Mast. & Rose
Descripción
Hierbas perennes, trepadoras, de 2-3 m de largo; tallos teretes, glabros. Hojas no lobadas, lámina ovada a oblongo-ovada, de 8-24 cm de largo, 6.5-14 cm de ancho, membranácea, margen entero, ápice abruptamente acuminado, base no peltada, redondeada a cordada, haz glabrescente, envés pilósulo en las venas, venas laterales 3-5 pares, prominentes en el envés, glándulas laminares ausentes; pecíolos de 3.5-8 cm de largo, glándulas peciolares 2(4), ligeramente más arriba de la mitad del pecíolo, a 2-5.5 cm de la base del pecíolo, opuestas, elipsoides, de 1-2 mm de largo, 2-4 mm de diámetro, sésiles; estípulas caducas, elípticas, de 11-22 mm de largo, 4-7.5 mm de ancho, margen entero a serrulado, comúnmente glandular, caudadas o acuminadas o. Pedúnculos solitarios, unifloros, de 2-4.5 cm de largo; brácteas 3, simples, verdes claras, cerca de la base de la flor, ovadas, de 4.5-7.5 cm de largo, 3-5 cm de ancho, enteras; flores 5-7.5 cm de diámetro, hipantio plano, 1.1-1.5 cm de diámetro; sépalos verdoso-blanquecinos, oblongo-lanceolados, de 2.5-3.5 cm de largo, 0.7-1 cm de ancho, corniculados, glabrescentes abaxialmente; pétalos blancos, oblongo-lanceolados, de 2-3 cm de largo, 0.6-0.8 cm de ancho; corona con 8-10 series, filamentos blancos a violetas, los externos subulados, ondulados, de 1-1.5 cm de largo, los internos tuberculados, de 1-2 mm de largo; opérculo filamentoso, 3.5-5 mm de ancho; androginóforo de 9-13 mm de largo; estambres con filamentos amarillentos con motas púrpuras, porción libre de los filamentos de 7.5-9 mm de largo, anteras de 11-13 mm de largo; ovario ovoide, de 4-5.5 mm de largo, 2.5-3.5 mm de ancho, liso, glabro, estilo y estigma de 0.9-11 mm de largo. Baya verde, subglobosa a elipsoide, de 5-10 cm de diámetro, lisa, glabra; semillas pardas, de 8-10 mm de largo, 6-7.6 mm de ancho, foveolado-reticuladas; arilo no visto.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
May–JunA
Floración
May–JunA
Ejemplar revisado
Mpio. Ángel R. Cabada, Tapalapan, cerca de 9 km al NE, J.H. Beaman 6036 (MEXU, MICH, MSC, TEX); Mpio. Catemaco, cerro Nopo, J.I. Calzada 11777 (XAL); Mpio. Catemaco, Bastonal-Sierra Santa Marta road, ca. 14 km E of lago Catemaco, A. Gentry et al. 32435 (MEXU, MO); Mpio. Soteapan, sierra de Santa Marta, M.C. González R. 131 (XAL).A
Elevación
450 – 1200 mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, Selva altaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
AlimenticioA
Usos (notas)
Fruto comestible.A
Discusión taxonómica
Esta especie se caracteriza por tener brácteas que son más grandes que la flor, que se encuentran formando un involucro en la base del hipantio.A
Bibliografía
A. Fragoso-Martínez, I. & Castillo-Campos, G. 2023: Passifloraceae, Flora de Veracruz, 200: 1-141. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.585.2023.200