Passiflora tarminiana Coppens & V.E. Barney
Descripción
Hierbas perennes, trepadoras, de 6-12 m de largo; tallos teretes, pilosos, canescentes. Hojas 3-lobadas, lóbulos ovados a ovado-oblongos, lámina triangular-ovada en contorno general, de 6-15 cm de largo, 8.5-25 cm de ancho, subcoriácea, lustrosa, margen glandular-serrado, ápice de los lóbulos mucronado, base no peltada, redondeada a subcordada, haz glabrescente, envés pubescente en las venas, venas 3, prominentes en haz y envés, glándulas laminares presentes como dientes marginales, obsoletos; pecíolos de 2-4 cm de largo, glándulas peciolares 2-8, a lo largo de todo el pecíolo, a 9-11 mm de la base del pecíolo, pareadas y opuestas, elípticas, de 0.7-2 mm de largo, 0.1-0.5 mm de ancho, sésiles; estípulas tempranamente caducas, aciculares, de 4.5-7 mm de largo, 0.5-2 mm de ancho, enteras, aristadas. Pedúnculos solitarios, unifloros, de 4-10 cm de largo; brácteas 3, simples, cerca de la base de la flor, fusionadas hasta la mitad, ovado-acuminadas, de 3-5 cm de largo, 1-3 cm de ancho, enteras; flores 8.5-10 cm de diámetro, hipantio cilíndrico, 6-8 cm de largo, 0.7-1.5 cm de diámetro; sépalos rosados pálidos con venas verdosas abaxialmente, rosados adaxialmente, oblongo-lanceolados, de 3.5-5.5 cm de largo, 1-2 cm de ancho, corniculados, glabros abaxialmente; pétalos rosados, oblongos, de 3.8-5.5 cm de largo, 0.8-1.5 cm de ancho; corona uniseriada, filamentos blancos con la base violeta, atrofiados, tuberculados, de 0.9-2 mm de largo; opérculo recurvado, ápice sinuado, 3-4 mm de ancho; androginóforo de 7-10 cm de largo; estambres con filamentos blancos, porción libre de los filamentos de 15-20 mm de largo, anteras de 8-10 mm de largo; ovario elipsoide, de 6-10 mm de largo, 3-5 mm de ancho, liso, pubescente, estilo y estigma de 6-12 mm de largo. Baya amarilla, oblongo-elipsoide, de 8-14 cm de largo, 2.5-4.5 cm de ancho, glabra; semillas pardo-rojizas, obovadas, de 5-6.5 mm de largo, 3.8-5 mm de ancho, reticuladas; arilo anaranjado, aromático.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Ejemplar revisado
Mpio. Ayahualulco, Ocotepec, I. Fragoso-Martínez & C.A. Zárate P. 935 (XAL); Mpio. Acultzingo, Cumbres de Acultzingo, límites entre Veracruz y Puebla, M. Palacios-Ríos & S. Hernández 508 (ENCB, MEXU, XAL).A
Elevación
1900 mA
Tipo de vegetación
Bosque de pino, Bosque de pino-encinoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
Alimenticio, OrnamentalA
Usos (notas)
Fruto comestible.A
Discusión taxonómica
Passiflora tarminiana es la única especie en Veracruz que presenta un tubo floral cilíndrico de ca. 8 cm de largo, corola rosada y una corona atrofiada, representada por filamentos tuberculados. El fruto de esta especie es también característico, pues su color amarillo y forma alargada le han valido, junto con P. tripartita var. mollisima, el nombre de maracuyá banana (banana passion fruit) en países de habla inglesa.A
Bibliografía
A. Fragoso-Martínez, I. & Castillo-Campos, G. 2023: Passifloraceae, Flora de Veracruz, 200: 1-141. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.585.2023.200
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]