Heliotropium pringlei B. L. Rob.
Descripción
Planta herbácea, anual, de 5 a 20 cm de alto; tallos decumbentes, estrigosos; hojas alternas con pecíolos de 1 a 3 mm de largo, láminas simétricas, ovadas a elípticas, de 0.6 a 1.5 cm de largo, de 2.5 a 7.5 mm de ancho, base y ápice agudos, margen entero y extendido o ligeramente revoluto, haz y envés estrigosos; flores solitarias, pedicelos de ca. 2 mm de largo; cáliz dividido, sus lóbulos de 0.5 a 2 mm de largo, de ca. 0.7 mm de ancho, desiguales, de margen entero, estrigosos del lado abaxial, glabros del adaxial; corola hipocraterimorfa, blanca con el centro amarillo, tubo de 2.2 a 6 mm de largo, de 1.4 a 2.4 mm de diámetro, estrigoso por fuera, internamente con tricomas concentrados en la garganta, lóbulos extendidos, de 0.3 a 0.7 mm de largo, de ca. 0.9 mm de ancho, deltoides, de ápice agudo, margen entero y extendido; estambres adheridos ca. 1.2 mm arriba de la base del tubo, anteras lanceoladas, conniventes, de 0.5 a 0.7 mm de largo; ovario 4-locular, 4-lobado, estilo de 0.2 a 0.3 mm de largo, estigma de 0.2 a 0.3 mm de alto, de 0.3 a 0.4 mm de diámetro; fruto de 1.1 a 1.4 mm de alto, de 1.9 a 2.3 mm de diámetro, subgloboso, marcadamente 4-lobado, dividido en 4 clusas globosas, con 2 caras ventrales y concavidad prominente, rugosas, glabras a glabrescentes.A
Forma de crecimiento
HierbaB
Fructificación
Jun–NovA
Floración
Jun–NovA
Ejemplar revisado
Guanajuato: Dolores Hidalgo, municipio de San Miguel de Allende, J. Rzedowski 47145 (IEB, MEXU); cerca de Calderón, municipio de Comonfort, J. Rzedowski 47342 (IEB); 5 km al ENE de Empalme Escobedo, municipio de Comonfort, J. Rzedowski 40098 (IEB); cerros calizos cercanos a Calera, 11 km al N de Irapuato, municipio de Irapuato, J. Rzedowski 53165 (IEB); cerca de La Calera, 11 km al N de Irapuato, sobre la carretera a León, municipio de Irapuato, J. Rzedowski 52402 (IEB).
Querétaro: 7 km al W de Tilaco, municipio de Landa, R. Fernández 3408 (ENCB, IEB); 1 km al NW de El Aguacate, municipio de Pinal de Amoles; E. Carranza 3620 (IEB); camino a S.L.P., km 10 aprox., municipio de Querétaro, E. Argüelles 1403 (MEXU); El Chillar, brecha Tolimán - San Miguel Palmas, municipio de Tolimán, R. Hernández et al. 11641 (MEXU); arroyo Carneros, 3.6 km al NW de La Mora, por la carretera a San Joaquín, municipio de Cadereyta, S. Zamudio 10885 (IEB); cerca de Higuerillas, municipio de Cadereyta, A. Patiño 3005 (IEB), 3012 (IEB); 1 km of the junction of Mexico Highway 120 along the road to Higuerillas, municipio de Cadereyta, M. W. Frohlich 2028 (GH); La Palma, al NE de Mesa de León, en la ceja del río Moctezuma, municipio de Cadereyta, E. Pérez et al. 3870 (IEB); 2 km al NW de Las Rosas, sobre el camino a Ezequiel Montes, municipio de Ezequiel Montes, J. Rzedowski 53664 (IEB).A
Querétaro: 7 km al W de Tilaco, municipio de Landa, R. Fernández 3408 (ENCB, IEB); 1 km al NW de El Aguacate, municipio de Pinal de Amoles; E. Carranza 3620 (IEB); camino a S.L.P., km 10 aprox., municipio de Querétaro, E. Argüelles 1403 (MEXU); El Chillar, brecha Tolimán - San Miguel Palmas, municipio de Tolimán, R. Hernández et al. 11641 (MEXU); arroyo Carneros, 3.6 km al NW de La Mora, por la carretera a San Joaquín, municipio de Cadereyta, S. Zamudio 10885 (IEB); cerca de Higuerillas, municipio de Cadereyta, A. Patiño 3005 (IEB), 3012 (IEB); 1 km of the junction of Mexico Highway 120 along the road to Higuerillas, municipio de Cadereyta, M. W. Frohlich 2028 (GH); La Palma, al NE de Mesa de León, en la ceja del río Moctezuma, municipio de Cadereyta, E. Pérez et al. 3870 (IEB); 2 km al NW de Las Rosas, sobre el camino a Ezequiel Montes, municipio de Ezequiel Montes, J. Rzedowski 53664 (IEB).A
Distribución
Centroamérica PresenteA: Guatemala PresenteA, México (país) PresenteA: Aguascalientes PresenteA; Chiapas PresenteA; Chihuahua PresenteA; Durango PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Morelos PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Zacatecas PresenteA
Elevación
1800 – 2200 mA
Ecología y Hábitat
Elemento de pastizales, matorrales xerófilos y vegetación secundaria, crece en suelos delgados derivados de rocas calizas, en Guanajuato, noreste y centro de Querétaro. A
Tipo de vegetación
Matorral de otro tipoB
Conservación
Planta escasa en la región de la presente Flora, pero sin riesgo de extinción. A
Discusión taxonómica
Especie fácilmente reconocible por el fruto rugoso y glabro. Está relacionada con Heliotropium axillare Greenm., sin embargo, se distingue de ésta por el hábito anual.A