Oncaglossum Sutorý
Contenido
Descripción
Plantas herbáceas perennes, bianuales, por lo general ramificadas, tallos sólidos, pubescentes; hojas alternas, enteras o casi enteras, las basales con un pecíolo largo, las caulinares generalmente sésiles; inflorescencias cimosas, los cincinos cortos y con muchas flores, alargándose en la madurez y formando panículas amplias, bracteadas, flores pediceladas o subsésiles, pedicelos frecuentemente recurvados; cáliz profundamente 5-partido, poco acrescente en la fructificación, sus lóbulos imbricados, de ampliamente ovados a casi redondos, de color morado; corola de color verde-amarillento, parda cuando madura, cilíndrica garganta con apéndices trapezoides, 5 lóbulos estrechos, casi laciniados y conspicuamente separados entre sí; estambres 5, inclusos, insertos en el tubo de la corola, filamentos cortos, alternos con los lóbulos de la corola, insertos en el margen de la corola; estilo incluso, estigma pequeño en forma de disco lenticular, óvulos 4; fruto de 4 clusas de color verde-blanquecino, comprimidas dorso-ventralmente, ampliamente extendidas en la fructificación, rugoso-gloquidiadas en la parte superior, lisas en la inferior, las espinas muy cortas; ginobase plana, cicatriz ovado-triangular.A
Discusión taxonómica
Género monotípico, endémico del Eje Neovolcánico, segregado de Cynoglossum por la presencia de lóbulos del cáliz imbricados, de ampliamente ovados a casi redondos, de color morado obscuro, corola de color pardo cuando madura, con lóbulos estrechos, casi laciniados y conspicuamente separados entre sí, filamentos cortos, alternos con los lóbulos de la corola, insertos en el margen de la corola y de estigma discoide, con papilas largas y dispersas.A