Quercus grisea Liebm.

Primary tabs

Quercus grisea Liebm.

Nombres comunes

Español (Aguascalientes): palo chinoA,B Español (Chihuahua): encinoC Español (Coahuila de Zaragoza): encinoC Español (Guanajuato): encino chinoD,E Español (Jalisco): encinoF Español (México (país)): encinoG,H,I, encino chinoJ,K Español (San Luis Potosí): encinoL,M Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): encinoL

Distribución

México (país) NativoN: Aguascalientes NativoO; Chihuahua NativoO; Coahuila de Zaragoza NativoO,P; Durango NativoO; Guanajuato NativoO,Q; Hidalgo NativoR; Jalisco NativoO,S,T; Nuevo León NativoO; Oaxaca NativoR; Querétaro de Arteaga NativoR; San Luis Potosí NativoO; Sinaloa NativoN; Sonora NativoO; Tamaulipas NativoR; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoO,R,U; Zacatecas NativoO

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)V

Bibliografía

A. Díaz, N. V. 2012: Ecología y manejo de paisajes forestales, en la Sierra Fría, Aguascalientes, México. Tesis de doctorado, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA): 197 pp.
B. Díaz, N. V., Sosa, R. J. & Pérez-Salicrup, D. R. 2012: Distribución y abundancia de las especies arbóreas y arbustivas en la Sierra Fría, Aguascalientes, México. – Polibotánica 34: 99-126
C. Johnston, I. M. 1944: Plants of Coahuila, eastern Chihuahua and adjoining Zacatecas and Durango, IV. – J. Arnold Arbor. 25(4): 431-453
D. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2012: Lista preliminar de árboles silvestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
E. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 2009: Lista preliminar de árboles silvestres del estado de Guanajuato. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. complementario XXIV
F. González-Villarreal, L. M. 1986: Contribución al conocimiento del género Quercus (Fagaceae) en el estado de Jalisco. En: Carvajal, S. & González-Villarreal, L. M. (Eds.). Colección Flora de Jalisco: 1 240 pp.
G. Avendaño, R. S. & Sánchez, G. M. C. 1999: Especies de uso energético en México
H. Romero, R. S., Rojas, Z. E. C. & Rubio, L. L. E. 2014: Fagaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 181
I. Romero, R. S., Rojas, Z. E. C. & Rubio, L. L. E. 2015: Descripción morfológica de 100 especies de Quercus de México. Encinos de México (Quercus, Fagaceae) 100 especies
J. Díaz, N. V., Sosa, R. J. & Macías, M. I. P. 2014: Libro Técnico. Diagnóstico fitosanitario de la vegetación en ecosistemas prioritarios del estado de Aguascalientes: 84 pp.
K. Vázquez-Cabral, B. D., Moreno-Jiménez, M. R., Rocha-Guzmán, N. E., Gallegos-Infante, J. A., González-Herrera, S. M., Gamboa-Gómez, C. I. & González-Laredo, R. F. 2016: Mexican oaks as a potential non-timber resource for kombucha beverages. – Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient., 22(1): 73-86
L. García, S. F. & Aguirre-Rivera, J. R. 2011: Guía de campo para la identificación de los árboles de Sierra de Álvarez, SLP
M. Rivera, M. C. 2008: Evaluación química de ocho especies de encinos blancos de la Sierra de Álvarez, S. L. P. Tesis de licenciatura, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP): 50 pp.
N. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
O. Valencia-A., S. 2004: Diversidad del género Quercus (Fagaceae) en México. – Bol. Soc. Bot. México 75: 33-53.
P. Encina Domínguez, J. A. 2018: Encinos (Fagaceae). En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
Q. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
R. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
S. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
T. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
U. Sosa, V. 1995: Recuento de la diversidad florística de Veracruz
V. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.