Stelis platystylis (Schltr.) Solano & Soto Arenas

Primary tabs

Stelis platystylis (Schltr.) Solano & Soto Arenas

Distribución

Centroamérica: El Salvador NativoA; Guatemala NativoA; Honduras NativoA; Nicaragua NativoA, México (país) NativoA,B: Chiapas NativoA; Guerrero NativoC; Hidalgo NativoA,D; Oaxaca NativoA,E,F; Puebla NativoA,G; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoA

Bibliografía

A. Hágsater, E. & Soto-Arenas, M. A. 2008: Orchid of Mexico. Part 4. En. Hágsater E. & Soto-Arenas, M. A. (Eds.). Icones Orchidacearum: 10 240 pp.
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Almazán, P. & Santos, U. 2017: Diversidad y distribución de Orchidaceae en el ejido Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo, Guerrero: 100 pp.
D. Ceja-Romero, J., Mendoza-Ruiz, A., López-Ferrari, A. R., Espejo-Serna, A., Pérez-García, B. & García-Cruz, J. 2010: Las épifitas vasculares del estado de Hidalgo, México: Diversidad y distribución. – Acta Bot. Mex. 93: 1-39
E. Salazar, G. A. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Orchidaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 324-339 352 pp.
F. Solano, R., Balam-Narváez, R. & Cruz-García, G. 2016: Riqueza y distribución de la familia Orchidaceae en la Sierra Sur de Oaxaca. En: Luna-Vega, I., Espinosa, D. & Contreras-Medina, R. (Eds.). Biodiversidad de la Sierra Madre del Sur: Una síntesis preliminar
G. Miguel-Vázquez, M. I. 2014: Las angiospermas epífitas de Puebla: 122 pp.