Piper umbricola C. DC.
Descripción
Arbusto de 1 a 3 m de alto; tallos glabros o finamente pubescentes; profilos de 1.2 a 2.5 cm de largo, agudos, glabros, pardos oscuros o negros al secarse; pecíolos de 0.4 a 1.5 cm de largo, glabros o finamente pubérulos, con una estructura ciliada similar a una lígula hasta de 1 mm de largo, ciliada, hojas elípticas a ovadas o rómbicas, de 11 a 24 cm de largo, de 4 a 9 cm de ancho, ápice acuminado, base asimétricamente obtusa a redondeada, venación pinnada, con 3 o 4 pares de venas secundarias originándose en su parte inferior, dirigidas en forma empinada hacia el ápice, oscuras, lustrosas y glabras en el haz, finamente pubescentes sobre las venas en el envés; inflorescencias de 5 a 11 cm de largo, erectas, solitarias, pedúnculos de 0.2 a 0.8(1.2) cm de largo, glabros, brácteas florales triangulares, de 0.4 a 0.6 mm de largo, finamente ciliadas, con el centro glabro; anteras de 0.1 a 0.3 mm de largo; fruto obovoide, circular u oblongo de arriba, glabro, estigmas 3, ubicados en una depresión central.A
Forma de crecimiento
ArbustoA
Ejemplar revisado
Querétaro: 11 km al SE de Agua Zarca, sobre el camino a Pisaflores, municipio de Querétaro, J. Rzedowski 42801 (lEB, K).A
Elevación
<800 mA
Ecología y Hábitat
Elemento escaso, colectado una sola vez en la transición entre el bosque mesófilo de montaña y el tropical subcaducifolio, en el extremo noreste de Querétaro. A
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, tropical subcaducifolio Bosque de otro tipoA
Conservación
Planta poco común en la región de estudio, vulnerable a la extinción.A