Epidendrum falcatum Lindl.

Primary tabs

Epidendrum falcatum Lindl.

Nombres comunes

Español (México (país)): barosA, lirio pata de galloA, lirio pata de palomaB, pata de palomaA

Distribución

México (país) EndémicoC,D,E: Chiapas NativoC; Durango NativoC; Guerrero NativoC,F; Oaxaca NativoC,G,H; Puebla NativoC; Sinaloa NativoC

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Hágsater, E. & Salazar, G. A. 1990: Orchids of Mexico Part 1. Icones Orchidacearum: 1 206 pp.
D. Solano Gómez, R., Salazar Chávez, G. A., Jiménez Machorro, R., Hágsater, G. E. & Cruz García, G. 2020: Actualización del catálogo de autoridades taxonómicas de Orchidaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO, proyecto KT005
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
F. Salazar, G. A. 1993: Orquídeas. Historia Natural del Parque Ecológico Omiltemi, Chilpancingo, Guerrero, México
G. Salazar, G. A. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Orchidaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 324-339 352 pp.
H. Solano, R., Balam-Narváez, R. & Cruz-García, G. 2016: Riqueza y distribución de la familia Orchidaceae en la Sierra Sur de Oaxaca. En: Luna-Vega, I., Espinosa, D. & Contreras-Medina, R. (Eds.). Biodiversidad de la Sierra Madre del Sur: Una síntesis preliminar