Bletia purpurata A. Rich. & Galeotti

Primary tabs

Bletia purpurata A. Rich. & Galeotti

Nombre común

Español (México (país)): vara de San MiguelA

Distribución

Centroamérica: Costa Rica NativoB; El Salvador NativoB,C; Guatemala NativoB,C; Honduras NativoB,C; Nicaragua NativoB,C, México (país) NativoC,D: Baja California NativoC,E; Baja California Sur NativoC,E; Chiapas NativoC,F; Distrito Federal NativoC; Durango NativoC; Guerrero NativoC,G,H; Jalisco NativoC,I; Michoacán de Ocampo NativoC; Morelos NativoC,J; México NativoC,K; Nayarit NativoC; Oaxaca NativoC,L,M,N; Puebla NativoC; Querétaro de Arteaga NativoC; Sinaloa NativoC; Tamaulipas NativoC,O; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoC

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Ossenbach, C., Pupulin, F. & Dressler, R. L. 2007: Orquídeas del Istmo centroamericano: catalogo y estado de conservación: 243 pp.
C. Hágsater, E. & Soto-Arenas, M. A. 2003: Orchids of Mexico. Parts 2 and 3. En: Hágsater, E. & Soto-Arenas M. A. (Eds.). Icones Orchidacearum: 5-6 426 pp.
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Rebman, J. P., Gibson, J. & Rich, K. 2016: Annotated checklist of the vascular plants of Baja California, Mexico. – Proc. San Diego Soc. Nat. Hist. 45: 1-353
F. Solano-Gómez, R., Damon, A., Cruz-Lustre, G., Jiménez-Bautista, L., Avendaño-Vázquez, S., Bertolini, V., Rivera-García, R. & Cruz-García, G. 2016: Diversity and distribution of the orchids of the Tacaná-Boquerón region, Chiapas, Mexico. – Bot. Sci. 94(3): 625-656
G. Almazán, P. & Santos, U. 2017: Diversidad y distribución de Orchidaceae en el ejido Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo, Guerrero: 100 pp.
H. Salazar, G. A. 1993: Orquídeas. Historia Natural del Parque Ecológico Omiltemi, Chilpancingo, Guerrero, México
I. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
J. Espejo-Serna, A., García, J., López-Ferrari, A. R, Jiménez, R. & Sánchez, L. 2002: Orquídeas del Estado de Morelos. – Orquídea (México City) n.s. 16: 1-332
K. Szezko, D. R. 2011: La Orquideoflora Mexiquense: 362 pp.
L. Salazar, G. A. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Orchidaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 324-339 352 pp.
M. Solano, R., Balam-Narváez, R. & Cruz-García, G. 2016: Riqueza y distribución de la familia Orchidaceae en la Sierra Sur de Oaxaca. En: Luna-Vega, I., Espinosa, D. & Contreras-Medina, R. (Eds.). Biodiversidad de la Sierra Madre del Sur: Una síntesis preliminar
N. Solano, R., Bello-López, R. & Vásquez-Martínez, A. 2007: Listado de las orquídeas de la región de Juquila, Oaxaca, México. – Naturaleza y Desarrollo 5 (2): 1-14
O. Baltazar-Leal, S. G. 2017: Diversidad y rasgos funcionales de orquídeas terrestres en diferentes comunidades vegetales de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas: 73 pp.