Govenia superba (Lex.) Lindl.

Primary tabs

Govenia superba (Lex.) Lindl.

Nombres comunes

Español (Michoacán de Ocampo): azucena amarillaA Español (Morelos): azucena amarillaA Español (México (país)): azucenaB, azucena amarillaA,B, azucena del monteB Español (México): azucena amarillaA Español (Oaxaca): azucena amarillaA Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): azucena amarillaA Náhuatl (México (país)): cozticoatzontecoxóchitlB

Distribución

Centroamérica: Costa Rica NativoC; El Salvador NativoC; Guatemala NativoC; Honduras NativoC; Panamá NativoC, México (país) NativoD: Chiapas NativoE; Colima NativoD; Distrito Federal NativoD; Durango NativoD; Guerrero NativoF; Jalisco NativoG; Michoacán de Ocampo NativoH; Morelos NativoI; México NativoJ; Oaxaca NativoK; Puebla NativoL; Tamaulipas NativoD; Tlaxcala NativoD; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoM

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Ossenbach, C., Pupulin, F. & Dressler, R. L. 2007: Orquídeas del Istmo centroamericano: catalogo y estado de conservación: 243 pp.
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Solano-Gómez, R., Damon, A., Cruz-Lustre, G., Jiménez-Bautista, L., Avendaño-Vázquez, S., Bertolini, V., Rivera-García, R. & Cruz-García, G. 2016: Diversity and distribution of the orchids of the Tacaná-Boquerón region, Chiapas, Mexico. – Bot. Sci. 94(3): 625-656
F. Salazar, G. A. 1993: Orquídeas. Historia Natural del Parque Ecológico Omiltemi, Chilpancingo, Guerrero, México
G. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
H. Cornejo-Tenorio, G., Sánchez, García, E., Flores-Tolentino, M., Santana-Michel, F. J. & Ibarra-Manríquez, G. 2013: Flora y Vegetación del Cerro El Águila, Michoacán, México. – Bot. Sci. 91 (2): 155-180
I. Espejo-Serna, A., García, J., López-Ferrari, A. R, Jiménez, R. & Sánchez, L. 2002: Orquídeas del Estado de Morelos. – Orquídea (México City) n.s. 16: 1-332
J. Szezko, D. R. 2011: La Orquideoflora Mexiquense: 362 pp.
K. Salazar, G. A. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Orchidaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 324-339 352 pp.
L. Pérez-Bravo, R., Salazar, G. A. & Mora Guzmán, E. 2010: Orquídeas de Las Lomas-La Manzanilla, Sierra Madre Oriental, Puebla, México. – Bol. Soc. Bot. Méx. 87: 125-129
M. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz