Gaudichaudia albida Schltdl. & Cham.

Primary tabs

Gaudichaudia albida Schltdl. & Cham.

Descripción

Bejucos. Tallos cafés, seríceos. Hojas opuestas; estípulas lanceoladas, de 0.5 a 0.6 mm de largo, de 0.2 mm de ancho; pecíolos de menos de 5 mm de largo; láminas ovadas, elípticas u oblongas, de 1.6 a 6.5 cm de largo, de 1 a 3.2 cm de ancho, ápice obtuso a redondeado, apiculado o mucronado, base aguda u obtusa, margen entero, haz verde obscuro, envés verde pálido, ambos lados seríceos a glabros, ocasionalmente el haz velutino, vena media prominente, con 3 a 4 venas secundarias inconspicuas. Inflorescencias en forma de umbelas, axilares, de 4 flores, raramente más, de 1.5 a 2 cm de largo; sésiles o con pedúnculos de 0.5 mm de largo, seríceas, con 2 brácteas foliosas en la base del pedúnculo, elípticas a lanceoladas, de 3 a 6 mm de largo, de 1 a 2.5 mm de ancho, ápice agudo, glabrescentes; pedicelos de 6 a 8 mm de largo, por arriba de la articulación, seríceos; con 2 bractéolas ovadas a lanceoladas, de ca. 2 mm de largo, de 0.8 mm de ancho. Flores casmógamas y cleistógamas, las casmógamas de 2 cm de diámetro en antesis; sépalos ovados, de 3 a 3.8 mm de largo, de 2 a 2.2 mm de ancho, ápice redondeado, escarioso, ciliado y barbado externamente, los 4 laterales con un par de glándulas cada uno, ovadas, de 1.4 a 2 mm de largo, de color oscuro, el sépalo anterior sin glándulas; pétalos amarillos, ocasionalmente anaranjados, los laterales con limbo obovado u orbicular, de 6 a 8.5 mm de largo, de 7.5 mm de ancho, ápice redondeado, margen dentado, base atenuada, uña de 3 mm de largo, de 0.7 mm de ancho, pétalo posterior con limbo orbicular, de 6 a 7 mm de largo, de 7 a 8 mm de ancho, ápice redondeado, margen dentado, base aguda a ligeramente atenuada, uña de ca. 4 mm de largo, de 1 mm de ancho; estambres fértiles 3, de igual tamaño, con filamentos gruesos, 2 unidos basalmente, de 2.5 a 3 mm de largo, de 0.6 a 1 mm de ancho, el filamento libre de 3.2 mm de largo, anteras de ca. 0.8 de largo, de 1 a 1.2 mm de ancho, estaminodios 2, sus filamentos de 4 a 5.2 mm de largo, de 0.3 a 0.4 mm de ancho, ocasionalmente 2 estambres fértiles y 3 estaminodios; ovario con 3 protuberancias, de 0.6 a 0.8 mm de diámetro, tomentoso, estilos 1(2), robustos, de 4.5 a 5 mm de largo. Fruto de color verde a café cuando joven, rojo oscuro a púrpura cuando maduro, mericarpo anterior con alas laterales continuas en forma de V, de 1.5 a 1.7 cm de largo, de 1 cm de ancho, ápice redondeado u obtuso, los mericarpos posteriores con un ala lateral bien desarrollada, de 1.3 a 1.5 cm de largo, de 0.5 a 0.8 cm de ancho, la otra ala dividida en 2, poco desarrollada, de 0.5 a 0.8 cm de largo, de 0.2 cm de ancho, seríceas; semillas de 3.2 mm de largo, de 2 mm de ancho. Flores cleistógamas no vistasA

Forma de crecimiento

LianaA

Forma de vida

Terrestre

Floración

Sep–OctA

Ejemplar revisado

QUERÉTARO. Mpio. de Cadereyta: Higuerillas - Toliman road of route 120, barranca about 5 km from Higuerillas, S. H. Sohmer 9250 (MEXU). Mpio. de Huimilpan: camino a los Cues, al lado del camino, E. Argüelles 1917 (MEXU). Mpio. de Jalpan de Serra: camino de Landa a Jalpan, km 10 aprox., E. Argüelles 2763 (MEXU); ibid., B. Servín 683 (IEB); 2 km al NO de Tanquizulal, L. López 136 (IEB); 4 km al E de Tanchanaquito, L. López 149 (IEB); SE de Tanchanaquito, L. López 442 (IEB); El Puente Blanco, 12 km al E de Jalpan, carretera Jalpan - Pinal de Amoles, P. Tenorio et al. 2299 (MEXU). Mpio. de Landa de Matamoros: 1.5 km al O de Jaguey Colorado, H. Rubio 1309 (IEB); 2.5 km al NE de Jaguey Colorado, H. Rubio 2034 (IEB); 9 km al NO de Madroño, sobre el camino a la Laguna de Guadalupe, J. Rzedowski 53519 (IEB). Mpio. San Juan del Río: fondo del cañón “Los Zuñiga”, Y Pantoja 69 (QMEX).A

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) PresenteA: Campeche PresenteA; Chiapas PresenteA; Colima PresenteA; Durango PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Morelos PresenteA; México PresenteA; Nayarit PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Yucatán PresenteA; Zacatecas PresenteA, Sudamérica PresenteA

Elevación

350 – 1600 mA

Ecología y Hábitat

Elemento que se desarrolla en laderas con bosque tropical caducifolio; conocida sólo del norte de Querétaro (en Michoacán se registra de “tierra caliente” fuera del área de estudio).A

Tipo de vegetación

tropical caducifolio Bosque de otro tipoA

Bibliografía

A. Patiño-Siciliano, A. & Hernández-Ledesma, P. 2024: Malpighiaceae 237: 1-83. – Pátzcuaro, Michoacán: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fb.578.2023.237