Aspicarpa Rich.

Primary tabs

Aspicarpa Rich.

Descripción

Arbustos o hierbas perennes, en ocasiones sufruticosas, de 0.2 a 1 m de alto. Tallos erectos, a menudo escandentes, decumbentes o reclinados, seríceos o tomentosos a glabrescentes, tricomas translúcidos, generalmente en forma de “T”, alargados, amarillentos a grisáceos. Hojas opuestas, decusadas, a veces espiraladas; con o sin estípulas interpeciolares, si presentes, tomentosas a glabrescentes, triangulares a triangular-lanceoladas; sésiles o con pecíolos de menos de 5 mm de largo, sin glándulas; láminas ovadas, ovado-lanceoladas o elípticas a elíptico-lanceoladas, ápice agudo a acuminado, base mayormente redondeada, cuneada o cordada, margen entero, comúnmente glabrescentes a glabras, o canescentes, con pelos dispersos en ambas superficies y una línea distinta de pelos en los márgenes, raramente lanado-tomentosas en el envés, sin glándulas. Inflorescencias en forma de umbelas, racimos o panículas, terminales o axilares, pedúnculos con brácteas en su base, triangulares, ovadas o lanceoladas, pubescentes, ciliadas; pedicelos con bractéolas apicales, lanceoladas, ciliadas, pubescentes. Flores casmógamas y en ocasiones cleistógamas, las casmógamas zigomorfas; sépalos, cada uno con 2 glándulas basales grandes; pétalos desiguales en tamaño y forma, de color amarillo, amarillo-anaranjado a rojo-anaranjado; el limbo amplio, unguiculados, margen ciliado a fimbriado, en ocasiones entero; androceo con 5 estambres, 3 fértiles, 2 estaminodios, filamentos parcialmente unidos; gineceo con 3 carpelos, estilos 1 o algunas veces 3 y entonces libres, estigma terminal; las cleistógamas, cuando se presentan, solitarias, axilares; inconspicuas, sésiles o pedunculadas; carpelos 2, con estilos rudimentarios, generalmente solo uno maduro. Fruto en forma de esquizocarpo, mericarpos 3, unidos oblicuamente, sin alas, cada uno con una cresta media y los lados redondeados, angulados o con márgenes, las caras generalmente arrugadas; semillas orbiculares, puntiagudas en la parte superior, con acumen lateral.A

Forma de crecimiento

ArbustoA HierbaA

Bibliografía

A. Patiño-Siciliano, A. & Hernández-Ledesma, P. 2024: Malpighiaceae 237: 1-83. – Pátzcuaro, Michoacán: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fb.578.2023.237