Laelia speciosa (Kunth) Schltr.

Primary tabs

Laelia speciosa (Kunth) Schltr.

Nombres comunes

Español (México (país)): flor de corpusA, lirioB Náhuatl (México): chichiltepetzacuxóchitlA Otomí (Hidalgo): deuntzáA Tarasco (Michoacán de Ocampo): itzamacua, juritzquiri-tzitzica

Distribución

México (país) EndémicoC,D,E: Aguascalientes NativoC,F; Durango NativoC,F; Guanajuato NativoC,F,G; Guerrero NativoF; Hidalgo NativoC,F,H; Jalisco NativoC,F,I; Michoacán de Ocampo NativoC,F,G,J; México NativoF,K; Querétaro de Arteaga NativoC,F,G; San Luis Potosí NativoC,F; Tamaulipas NativoC,F,L; Zacatecas NativoC,F

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

Sujeta a protección especial (Pr)M

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Hágsater, E. & Salazar, G. A. 1990: Orchids of Mexico Part 1. Icones Orchidacearum: 1 206 pp.
D. Solano Gómez, R., Salazar Chávez, G. A., Jiménez Machorro, R., Hágsater, G. E. & Cruz García, G. 2020: Actualización del catálogo de autoridades taxonómicas de Orchidaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO, proyecto KT005
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
F. Halbinger, F. & Soto-Arenas, M. A. 1997: Laelias of Mexico. – Orquídea (México City) n.s. 15: 1-160
G. García-Cruz, J., Sánchez Saldaña, L. M., Jiménez Machorro, R. & Solano Gómez, R. 2003: Orchidaceae: Tribu Epidendreae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes: 1-173
H. Ceja-Romero, J., Mendoza-Ruiz, A., López-Ferrari, A. R., Espejo-Serna, A., Pérez-García, B. & García-Cruz, J. 2010: Las épifitas vasculares del estado de Hidalgo, México: Diversidad y distribución. – Acta Bot. Mex. 93: 1-39
I. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
J. Cornejo-Tenorio, G., Sánchez, García, E., Flores-Tolentino, M., Santana-Michel, F. J. & Ibarra-Manríquez, G. 2013: Flora y Vegetación del Cerro El Águila, Michoacán, México. – Bot. Sci. 91 (2): 155-180
K. Szezko, D. R. 2011: La Orquideoflora Mexiquense: 362 pp.
L. Baltazar-Leal, S. G. 2013: Diversidad orquideológica, sus afinidades florísticas y relaciones biogeográficas en las localidades de Conrado Castillo, Mpio. Hidalgo y Los San Pedros, Mpio. Güemes, en Tamaulipas: 78 pp.
M. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]