Tournefortia acutiflora M. Martens & Galeotti
Descripción
Arbusto erecto, hasta de 6 m de alto; tallos, ramas jóvenes y estipulas foliares generalmente tomentosos con pelos ferrugíneos o de color pardo oscuro, aplana- dos, tallos maduros más bien glabros; hojas alternas, pecíolos de 2 a 2.5 cm de largo, estrigulosos con pelos aplanados y oscuros, lámina elíptica, ovado-elíptica o lanceolado-ovada, generalmente de 7 a 14(18) cm de largo, (2.5)3.5 a 5(12) cm de ancho, ápice agudo o acuminado, base atenuada o decurrente, margen ente- ro, haz cortamente estriguloso a hirsuto con pelos poco abundantes, distribuidos uniformemente, envés estriguloso, principalmente sobre las venas; inflorescencias terminales, largamente pedunculadas, laxas, hasta de 17 cm de largo, formadas por cimas helicoidales, flores separadas de 2 a 5 mm entre sí, generalmente sésiles; cáliz de 3 a 4 mm de largo, sus lóbulos desiguales, lineares, lanceolados a subulados, estrigulosos con pelos adpresos; corola tubular, blanca, blanco-verdosa, o verde-amarillenta, el tubo de 6 a 8 mm de largo, hispídulo por fuera, ligeramente ensanchado en la parte media superior, lóbulos de ca. 2 mm de largo de forma triangular; anteras 5, obscuras, de ca. 1.5 mm de largo, insertas a 1 o 2 mm por debajo de la garganta del tubo; estilo de 3 o 4 mm de largo, ca. 1 mm de ancho, estigma cónico, de 1 a 1.5 mm de largo; frutos drupáceos, globosos, de 5 a 10 mm de diámetro, con superficie glabra y lisa.A
Forma de crecimiento
ArbustoB
Floración
Aug–SepA
Ejemplar revisado
Michoacán: Copándaro, municipio de Santa Clara del Cobre, E. Pérez 605 (IEB, MEXU); Agua Verde, municipio de Santa Clara del Cobre, J. M. Escobedo 995 (IEB); cerro El Tecolote, municipio de Santa Clara del Cobre, E. Pérez 153 (IEB); ibid., J. M. Escobedo 1548 (IEB).A
Elevación
2100 – 2500 mA
Ecología y Hábitat
Elemento representado en el área de estudio en bosque de pino-encino y bosque mesófilo de montaña, en el norte de Michoacán. A
Tipo de vegetación
Bosque de pino-encinoB
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)C
Conservación
Planta escasa y vulnerable a la extinción en la región de la presente Flora.A