Oenothera elata Kunth
Descripción
Plantas herbáceas erectas, estrigosas, de 0.8 a 1.3 m de alto. Tallos angulosos. Hojas alternas, sésiles, láminas lanceoladas, de 2.3 a 6.9 cm de largo, de 0.5 a 1.4 cm de ancho, ápice agudo, base atenuada, margen entero, semientero a dentado, estrigosas a estrigulosas; brácteas de 2 a 5 mm de largo. Flores solitarias, actinomorfas, axilares, sésiles; hipanto hipocrateriforme, de 3.5 a 4.5 cm de alto, estrigoso; sépalos 4, triangulares, estrigosos, de 1.7 a 2.8 cm de largo, de 0.2 a 0.5 cm de ancho; pétalos 4, amarillos, obovados, de 2.6 a 3.1 cm de largo, de 1.7 a 3.1 cm de ancho; androceo con 8 estambres, desiguales; gineceo con estilo de 4.7 a 6.5 cm de largo; estigma 4-lobado. Fruto en forma de cápsula dehiscente, cilíndrica, estrigulosa, de 3 a 3.8 cm de largo, de 0.4 a 0.5 cm de diámetro; semillas más de 8, pardas, prismáticas, de 1.4 a 5 mm de largo, de 1 a 1.5 mm de diámetro.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Aug–SepA
Floración
Aug–SepA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Guanajuato: mineral de Rayas, M. Arellano 20 (ENCB). MICHOACÁN. Mpio. de Pátzcuaro: ciudad Pátzcuaro, S. Zamudio 12722 (IEB). Mpio. de Uruapan: pedregal al E de Capácuaro, E. García y E. Pérez-Calix 3723 (IEB).A
Distribución
Centroamérica: Panamá PresenteA, México (país) PresenteA: Aguascalientes PresenteA; Baja California PresenteA; Chihuahua PresenteA; Distrito Federal PresenteA; Durango PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; México PresenteA; Puebla PresenteA; Sinaloa PresenteA; Sonora PresenteA; Tlaxcala PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Zacatecas PresenteA
Elevación
2100 – 2400 mA
Ecología y Hábitat
Elemento que crece en bosques de encino, cañadas húmedas o terrenos baldíos, es raro y solo se conocen colectas del norte de Michoacán y Guanajuato.A
Tipo de vegetación
Bosque de encinoA